Restricción de motos: opositores rechazan proyecto radical y piden que se convoque al Consejo de Seguridad

motos-y-conductor-con-casco

Ciudad de Córdoba (19/3/17). Los concejales del bloque Fuerza de la Gente (FDG) anticiparon su rechazo al proyecto presentado por dos ediles de la bancada oficialista que busca restringir el acceso de motos al microcentro. A su vez, propusieron la convocatoria al Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana y demandaron información al Ejecutivo sobre un Fondo específico que existe desde 2013.

Mediante un proyecto ingresado al Concejo Deliberante, el bloque opositor pidió al intendente Ramón Mestre que convoque al Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana “a los efectos de que se expida» sobre la aplicación del decreto N°171/2017 del Ejecutivo Nacional en el ámbito de la ciudad y sobre la iniciativa de dos ediles radicales referido a la restricción de circulación y estacionamiento de motos en zona bancaria, que tomó estado parlamentario a fines del año pasado.

Al respecto, el concejal Fernando Masucci (FDG), sostuvo que “el debate debe darse en la profundidad que el tema requiere y en cumplimiento de las ordenanzas vigentes». En ese sentido, argumentó que el Consejo Municipalidad de Seguridad Ciudadana «tiene que, según sus funciones y atribuciones, expedirse y debatir las políticas públicas que hacen a la seguridad”.

“Resulta imperioso que el intendente coordine las acciones entre este Cuerpo y las demás jurisdicciones, ya sean provinciales o federales. El Municipio debe trabajar en políticas de prevención, y debe debatir con responsabilidad y seriedad», aseguró el edil del bloque riutorista, quien advirtió además que «la problemática de la inseguridad sólo se resuelve si es abordada en forma integral».

hqdefaultEn lo que puede interpretarse como una fuerte crítica al proyecto de los concejales radicales, Massucci agregó: «No hacerlo así, es un oportunismo que sólo agrava el problema”.

Por otro lado, Fuerza de la Gente demandó al Ejecutivo Municipal que brinde información sobre el Fondo de Seguridad Ciudadana y el destino de los recursos afectados, desde el año 2013 a la fecha.

Sostienen desde el núcleo opositor que dicho Fondo «recién aparece en el año 2014 bajo la nomenclatura programa 101 Seguridad Ciudadana. Sobre este programa se habían ejecutado al 31 de diciembre de 2014 un total de $38.614.299,04 de los $50 millones, que debería haber acumulado a esa fecha».

«El fondo debería haberse terminado de integrar por $25 millones correspondientes al año 2015 a los fines de cumplir con la sesión de activos correspondientes a 3 años establecida en la ordenanza 12.139 en su artículo 23», advirtieron los ediles.

Masucci aclaró que en base a la «falta de información» sobre el destino de los recursos afectados al Fondo en cuestión y de un Plan Integral de Seguridad Ciudadana que motive la existencia del Consejo Municipal durante los últimos años, se le solicita al Ejecutivo que informe en detalle lo requerido por la oposición, » a los fines de transparentar a este Cuerpo y a los vecinos, el destino y el impacto logrado en la utilización de los recursos públicos afectados al Fondo de Seguridad Ciudadana”, concluyó.