Icono del sitio Agenda 4P

Los vamos a derrotar en la calle o en las urnas», afirmó Monserrat, tras la masiva marcha docente contra el «ajuste» de Macri

Córdoba/País (21/3/17). En el marco del paro de 48 horas dispuesto por CTERA en todo el país, la UEPC con otros gremios y organizaciones docentes que conforman el Frente Docente de Córdoba llevo a cabo una masiva marcha de protesta por «salarios dignos» y contra las políticas de «ajuste» de los gobierno nacional y provincial.

La nutrida manifestación del Frente Gremial Docente que se desarrolló este martes por el centro de la Capital cordobesa y que culminó con un acto en Plaza Colón, formó parte del plan de lucha de los maestros que se enmarca en la demanda al Gobierno nacional de dar apertura a la paritaria nacional docente, y en rechazo al «ajuste» a los trabajadores.

La protesta en tierras mediterráneas por la cuestión salarial y la negativa a ceder «reivindicaciones» logradas por los docentes, así se advirtió en los discursos de cierre del acto, confluyó en una sola columna con maestros y dirigentes gremiales del norte del país que pasaron por Córdoba y que se sumarán este miércoles a la Marcha Federal hacia Plaza de Mayo.

Con duros cuestionamientos a la administración macrista y a los gobiernos provinciales por no dar respuesta a un incremento salarial que represente «salarios dignos», los líderes sindicales de los gremios docentes y representantes de Federaciones de Estudiantes Universitarios coincidieron en rechazar las «políticas de ajuste» y reclamaron a Macri reabrir la paritaria nacional.

Ante la campaña de «desprestigio» que desplegó el gobierno del PRO, (en clara alusión a la gobernadora María Eugenia Vidal), un dirigente jujeño enfatizó que «nuestro partido político son los guardapolvos blancos» y acentuó que «la dignidad de los docentes no se vende».

«Dicen que dialogan, pero no quieren abrir la paritaria nacional», cuestionó el secretario general del Sadop Córdoba, Jorge Repetto, quien apuntó de esta manera contra la gestión macrista, pero también le exigió al Ejecutivo schiarettista la derogación de la ley 10.333 y le recriminó el haber desfinanciado la Caja de Jubilaciones.

«Se está volviendo más gorila que nunca», afirmó Repetto, al referirse al Gobierno provincial por seguir la línea del «ajuste» que implementa la gestión de Macri a nivel nacional y rechazar la oferta salarial del 19,5%.

Más duro fue en su discurso el titular de la UEPC, Juan Monserrat, quien al convocar a cada docente a sostener la lucha, afirmó: «Porque a estos los vamos a derrotar en la calle o también los podemos derrotar en las urnas».

«A nosotros no nos van a venir a enseñar cómo se tiene que organizar la resistencia popular porque lo venimos haciendo de toda la vida», resaltó el líder del gremio docente, que al referirse al paro general del 6 de abril, aseguró que ese día «en todo el país, todas las centrales sindicales van a decirle no al plan de ajuste».

Asimismo, Monserrat se mostró convencido del protagonismo de los docentes contra el modelo neoliberal que intenta instaurar el poder central. «Somos los docentes que tenemos que ser la punta de lanza para demostrarle a esta sociedad que hay esperanza, si están los educadores de pie y sus organizaciones al frente», opinó.

La masiva movilización nacional, convocada por CTERA y CTA en defensa de la educación y de la Paritaria Nacional Docente, contó con una amplia adhesión en Córdoba y fue el reflejo de alto nivel de acatamiento al paro lanzado por la UEPC, expresaron fuentes sindicales.

De la Marcha Federal Educativa en Córdoba que se llevo a cabo este martes participaron sindicatos docentes de Tucumán y Jujuy, gremios de docentes universitarios, federaciones universitarias y estudiantiles de Capital y del interior provincial.

Salir de la versión móvil