Holanda (27/3/17). El presidente Mauricio Macri resaltó ante empresarios holandeses las oportunidades de inversión que ofrece la Argentina a partir del «cambio fundamental» que se inició hace 15 meses y sostuvo que «no hay otro país con tantas potencialidades en este momento».
Macri afirmó este lunes que la Argentina «es un país que genera confianza y establece reglas de juego claras, respetándolas, diciendo la verdad y siendo previsibles».
Subrayó que existen grandes posibilidades en sectores como la agroindustria, las energías convencionales y no convencionales y las renovables, el turismo y en la creación de infraestructura «para poder crecer y desarrollar el país en toda su dimensión».
«Por ejemplo, en la estructura de aguas y de puertos, que son dos áreas fundamentales. Ahí también esperamos crear puentes de cooperación», precisó el Presidente respecto de segmentos en los que la ingeniería holandesa sobresale a nivel mundial.
Macri mantuvo una reunión con los CEOs de alrededor de 30 compañías holandesas en el marco de su visita de Estado y expuso en la clausura del Foro de Negocios e Inversiones «Argentina-Países Bajos, Socios del Siglo XXI», que reunió a empresarios de ambos países y que se realizó en el Centro de Conferencias Beurs van Berlage, en Amsterdam.
El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y miembros de su comitiva, entre ellos la canciller Susana Malcorra y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quienes también expusieron en el Foro.
El encuentro contó además con la presencia de los Reyes de los Países Bajos, Guillermo y Máxima.
Una misión multisectorial de 28 empresarios argentinos participó del Foro, en el que se realizaron debates y presentaciones con mesas redondas y sesiones específicas y una agenda estructurada alrededor de seis ejes sectoriales estratégicos: diálogo social, agricultura, agua, logística e infraestructura, finanzas y energía.
«Este es un momento histórico para nuestro país y también tiene que ser histórico para la relación entre nuestros países por esta corriente de afecto que existe y que se ha agrandado gracias a la Reina de origen argentino, a la cual le agradecemos que nos haya representado tan bien estos años», expresó Macri.
Ante el arco empresario, sostuvo que «la Argentina tiene mucho por aportar en dos temas fundamentales en este siglo como son la seguridad energética y la seguridad alimentaria».
«Pero ustedes saben que mi principal objetivo, mi principal prioridad como Presidente es reducir la pobreza en mi país, que hoy alcanza a un tercio de la población. Y eso se logra generando trabajo», remarcó.
En esa línea, el Jefe de Estado argentino, enfatizó que «para generar trabajo hay que lograr inversiones. Y para lograr inversiones hay que generar confianza. Y la confianza se logra estableciendo reglas de juego claras».
Acentuó que hoy en el país hay «un compromiso de la mayoría de los argentinos para poner los problemas sobre la mesa, encararlos y resolverlos sin buscar culpables, sino haciéndonos cargo de que de nosotros depende nuestro futuro».
«Por eso también estamos aquí, para aprender con humildad de las experiencias que ustedes han tenido y que han sido tan exitosas, basadas precisamente en el diálogo entre distintos sectores: la empresa, los trabajadores, el Gobierno. Esto es lo que queremos aplicar en Argentina», agregó.
En el marco del proceso de integración al mundo, Macri aseguró: «Hemos tomado el fuerte compromiso de acelerar y profundizar» el funcionamiento del Mercosur y de respaldar las negociaciones para lograr un acuerdo con la Unión Europea.