Córdoba (30/3/17). Sin avizorar una salida al conflicto docente, la UEPC volvió a cuestionar los incumplimientos del Ejecutivo provincial. En base a ello, fundamentó la exigencia de que no deben descontarse los días de paros. También insistió en el rechazo a la oferta salarial del 19,5% y demandó el pago de deudas por actas 2015 y 2016. Este jueves a las 18 horas, el Frente Gremial Docente encabezará una marcha de las antorchas y ratificó su adhesión al paro del 6 de abril dispuesto por la CGT nacional.
Durante una conferencia de prensa, que contó con la presencia de los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente, el abogado Luis Fanchin y el asesor de UEPC y ex Ministro de Trabajo, Jorge Sappia, Juan Monserrat sostuvo que el conflicto salarial «está fundado en los incumplimientos del Poder Ejecutivo».
El titular de la UEPC afirmó que la Provincia debe retrotraer la discusión al principio y presentar la propuesta de aumento salarial que ha difundido en los medios de comunicación para que los docentes podamos debatirla en las escuelas, acatar las decisiones de los docentes y llevar dichas resoluciones a la mesa de negociación.
«Si el Gobierno cree que la propuesta es buena, debe formalizarla y ponerla a consideración de los docentes, y no prolongar el conflicto más allá de lo debido», remarcó.
Asimismo, el líder sindical afirmó que los descuentos que ha aplicado el Gobierno de Córdoba en los salarios docentes «son absolutamente arbitrarios» y agregó que en este contexto la discusión paritaria «se parece más a una imposición que a una negociación».
En igual sentido se expresó el abogado laboralista y actual asesor de UEPC, Jorge Sappia, quien aseguró que «la posición en torno a los descuentos es que no pueden ser aplicados ya que responden a incumplimientos del Gobierno de Córdoba».
Jorge Sappia advierte q no corresponde el descuento a #Docentes x parte de la Patronal a los días de #Paro Incumplimiento del @gobdecordoba pic.twitter.com/dppVt4pg0W
— Agenda 4P (@4PAgenda) 29 de marzo de 2017
Ante la consulta periodística por el conflicto docente, Monserrat cuestionó que la administración provincial apuesta al “desgaste” de la lucha gremial. Además, le reprochó al gobernador Schiaretti el haberse tomado vacaciones en medio de la empantanada negociación que por ahora no arroja una posible solución entre las partes.
Recurso de amparo
Sobre este punto, el abogado Luis Fanchin recordó que en octubre del año pasado la UEPC presentó un amparo colectivo por los descuentos realizados en los salarios por medidas de fuerza que se realizaron para reclamar la apertura de la mesa salarial, tal como se había establecido en el acta de febrero del 2016, si la inflación superaba el 25%
La acción gremial sobrevino debido al incumplimiento del Gobierno de reabrir la paritaria ante la inflación que superó el 30%.
El letrado explicó que la Cámara Contencioso Administrativa Nº 2 hizo lugar al amparo y actualmente «está en etapa de verificación y de recolección de pruebas», porque “la Justicia tiene que probar que hubo un incumplimiento por parte de la Provincia», expresó.
Al mismo tiempo, adelantó que la UEPC está analizando presentar nuevas medidas judiciales colectivas ante los reiterados incumplimientos del Gobierno.
#Monserrat @_UEPC acusa al #Gob de apostar al desgaste de la lucha gremial. Anuncia #MarchaDeLasAntorchas #30M 18hs. Y adhesión #ParoCGT #6A pic.twitter.com/8ZjeCBoMzm
— Agenda 4P (@4PAgenda) 29 de marzo de 2017