Paritaria Nacional: Tras el fallo de la Justicia que obliga a convocar a los gremios docentes, el Gobierno confirmó su apelación

País (6/4/17). El ministro Esteban Bullrich cuestionó a la magistrada Dora Temis. Resaltó que el fallo tiene «animosidad» y adelantó que lo van a apelar.

El llamado a la paritaria nacional docente es uno de los ejes de los reclamos que vienen haciendo los sindicatos, en pleno conflicto con el Gobierno por la falta de acuerdo salarial.

La postura de la Casa Rosada fue comunicada en varias oportunidades por los ministros del Gabinete nacional que insistieron en destacar que no era posible esta instancia, como lo ya lo habían acordado 16 gobernadores a principios de febrero pasado, que consensuaron en que serían las provincias las que negociarían los aumentos de sueldo con los maestros.

Este escenario cambió con un fallo de la Justicia, luego de que la magistrada en lo laboral Dora Temis le diera luz verde a una medida cautelar a raíz de una presentación de Unión Docentes Argentinos (UDA), que ordena la convocatoria a una paritaria nacional del sector.

Rápidamente el ministro de Educación Esteban Bullrich adelantó que, junto a su par de Trabajo Jorge Triaca, recusarán a la jueza y apelarán el fallo.

«Hay animosidad en el fallo, que además marca una subjetividad que no es propia de la Justicia. Quieren estirar el conflicto», cuestionó el ministro en una entrevista a TN.

Además recordó que aumentaron el salario mínimo y que hacen «todo lo posible para que los docentes ganen más». Además expresó que si los gremios dejan de hacer paro serán recibidos por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, como lo planteó la propia mandataria tras el reclamo de los sindicatos.