Pliego de la basura: Para opositores, el Concejo se convirtió en una «escribanía de Mestre»

Ciudad de Córdoba (6/4/17). Los ediles de ADN, Fuerza de la Gente y Unión por Córdoba, denunciaron «un nuevo atropello institucional» en el Concejo Deliberante por parte del oficialismo, al afirmar que «se ha convertido en una ‘Escribanía de Mestre‘ para aprobar proyectos según la urgencia e interés del intendente y no, de los vecinos».

«Una muestra más de esta forma arbitraria de funcionar de los concejales mestristas es la convocatoria a la Sesión Especial de mañana a las 8 horas, en la que pretenden aprobar de manera intespestiva e irrespondable los pliegos de la basura y su marco regulatorio», cuestionó el arco opositor en un comunicado.

Según la información oficial del Cuerpo deliberativo de la Ciudad, este viernes se tratará en sesión especial, dos proyectos de ordenanza relacionados con el servicio de recolección de la basura. Es decir, el llamado a licitación pública para la adjudicación de la concesión de higiene urbana; y el marco regulatorio para la gestión integral de residuos sólidos urbanos.

En cuanto a la primera iniciativa enviada por el Ejecutivo municipal, los concejales de la oposición calificaron como «grave» que luego de la audiencia pública, «este proyecto nunca más fue tratado y por lo tanto no tiene despacho; lo que implica que hasta este jueves, ningún concejal sabe cual es el contenido del mismo».

Sobre el proyecto de ordenanza de marco regulatorio, las bancadas de ADN, Fuerza de la Gente y UPC, cuestionaron que llegó al recinto «tras un burdo ardid de Juntos por Córdoba y Laura Sesma -quien en un acto violatorio del reglamento interno- hizo que no se discutiera en las Comisiones de Servicios Públicos, Transporte y Tránsito y, la de Salud Pública y Medio Ambiente; sino sólo y directamente en la Comisión de Legislación General».

«Los concejales de la oposición expresan su preocupación ante este apuro inentendible por parte del oficialismo que pone en juego el análisis, el debate y la toma de decisión consciente y comprometida sobre el tema de la basura en la ciudad de Córdoba que tendrá consecuencias e incidencia en la vida de los habitantes por los próximos 10 años y en el futuro; decisión además, de la que depende la calidad de vida y la salud de los vecinos como así también del medioambiente», se advirtió desde la oposición.

Asimismo, los ediles afirmaron que «la falta de discusión y de respeto por las opiniones disidentes en el seno del Concejo es una práctica usual que alerta sobre una modalidad por parte del oficialismo que no se condice con el desarrollo institucional del cuerpo legislativo que representa a los vecinos, en un sistema democrático». 

Llamó la atención la convocatoria del Concejo Deliberante a sesión especial para aprobar estos dos polémicos proyectos porque hasta ahora los votos que necesita el oficialismo no estarían garantizados.

El bloque de Juntos por Córdoba no llegaría a la mayoría de 16 votos por las diferencias internas con los nicolacistas que piden más tiempo, aunque es arriesgado afirmar que esto implique el rechazo de los tres ediles a las iniciativas en cuestión.

En tanto, el oficialismo si contaría con el apoyo de los dos concejales opositores Marcelo Pascual y María Eugenia Terre. Queda en suspenso la situación del radical Gustavo Fonseca, quien días atrás fue atropellado por una camioneta y hoy se recupera de sus lesiones. Según fuentes oficialistas, el edil estaría presente.