Pobreza: Quinteros le reprochó a De la Sota y Schiaretti el “buscar culpas ajenas” y no asumir “responsabilidades”

Córdoba (9/4/17).  La difusión de los datos del Indec sobre pobreza e indigencia en el país que puso a Córdoba al tope de las estadísticas a nivel nacional disparó la polémica y generó la reacción del Gobierno provincial y de parlamentarios oficialistas, quienes atribuyeron el recrudecimiento de la problemática a las políticas implementadas por la administración nacional.

Según las cifras oficiales, en el Gran Córdoba la pobreza alcanza al 40,5% de la población, mientras el 10,8% se encuentran en la indigencia.

Ante la avanzada del Gobierno schiarettista en responsabilizar al Ejecutivo nacional por los índices de pobreza, el legislador juecista Juan Pablo Quinteros, salió al cruce, advirtiendo que la administración provincial “no puede desentenderse de estos datos”.

Al sostener que la Provincia tiene a su cargo las dos armas más importantes para disminuir la pobreza estructural (educación y salud pública), el integrante del interbloque Cambiemos, cuestionó: “en 18 años de gestión no solo no ha mejorado la situación de las familias, sino que toda una generación de jóvenes, que hoy ya son adultos, no conocieron otra forma de vivir que la pobreza”.

En materia educativa, el parlamentario del Frente Cívico advirtió que en el corriente año no se van a alcanzar los mínimos días de clases fijados por la ley (180 días) a causa de la seguidilla de paros. En ese sentido, el opositor le reprochó al Gobierno de UPC tener “docentes pobres” en la provincia.

“El ofrecimiento de incremento salarial para el sector docente fue de un 18% sobre sueldos que, recién con 13 años de antigüedad, superan la línea de pobreza, sin duda alguna, los docentes pobres son responsabilidad de los sucesivos gobiernos de Schiaretti y De la Sota”, enfatizó.

En cuanto al Paicor, Quinteros habló del “perverso ajuste” que el Gobierno Provincial viene progresivamente efectuando en el programa. Para el legislador, el plan de asistencia alimentaria alcanzó su punto más alto en 2014 con 246.608 alumnos, y en el año 2016 se decidió cambiar la línea de ingresos utilizada por una menor, disminuyendo “drásticamente” los beneficiarios a 187.028 niños y jóvenes, lo que significa una reducción del 31,86% del padrón.

“Todo esto en clara contradicción con los presupuesto disponibles para los diferentes años, ya que en el año 2016 el incremento del mismo fue del 42,86% pero gran parte del aumento se gastó en la descentralización planteada por el gobierno provincial. Para el ciclo lectivo 2017 el incremento en el presupuesto ronda el 18%, lo cual, con una inflación anual mínima del mismo porcentaje, hace pensar que no se incorporarán grandes cambios al padrón total”, expresó el juecista.

Asimismo, quien ostenta la vicepresidencia segunda de la Unicameral por la oposición, se refirió a los “graves problemas” que evidencia el sector de la salud pública: problemas edilicios, paros de médicos y enfermeros de las diferentes especialidades, falta de remedios e insumos, entre otros.

“Si el 44% de la población acude al sistema público, es absolutamente claro que el abandono y la desidia colabora claramente a elevar las estadísticas que el gobierno provincial se quiere sacar de encima”, fustigó.

Al replicar los dichos del actual mandatario provincial atribuyendo al Gobierno nacional la situación de la pobreza en Córdoba y el país, Quinteros disparó munición gruesa contra quienes son los dos máximos referentes del peronismo cordobés.

“De la Sota, De la Sota Schiaretti, De la Sota, Schiaretti no es un juego de palabras, es la expresión de un círculo vicioso de poder en la Provincia de Córdoba que en 2019 cumplirá 20 años de gobierno. Ya ni siquiera esperamos que acepten su responsabilidad, el anhelo, de mínima, es que al menos dejen de buscar culpas ajenas y asuman responsabilidades propias”, resaltó el juecista aliado en Cambiemos.