En nombre del «cambio de paradigma en la Argentina», Schiaretti y De Loredo destacaron trabajo en conjunto Nación-Provincia

Córdoba/País (10/4/17). El gobernador Juan Schiaretti y el titular de Arsat, Rodrigo de Loredo (acérrimo opositor radical en su época de legislador) rubricaron este lunes un convenio, por el cual la empresa del Estado nacional brindará acceso a internet gratis a 109 escuelas de la provincia.

Tras la firma del acuerdo y a la hora de los discursos, el peronista y el radical también coincidieron en recordar la discriminación que sufrió Córdoba durante la era K, siendo el Plan de Internet un claro indicador de ese trato marginal para con la provincia gobernada por los dos máximos referentes del peronismo cordobés, en tiempo de enfrentamiento político con la administración kirchnerista.

En ese sentido, el mandatario provincial resaltó la importancia del convenio firmado para Córdoba y para la educación de la provincia y expresó: “Es el puntapié inicial para dejar atrás años de discriminación y comenzar a concretar la integración de Córdoba al esquema nacional de fibra óptica”.

“Quiero agradecer la decisión del Estado Nacional y del presidente de Arsat, de haber iniciado estas obras de infraestructura», afirmó Schiaretti, al tiempo que sostuvo que «internet, lo más democrático que se inventó en la historia de la humanidad, esté a disposición de nuestros chicos en la formación nos garantiza un futuro para que nuestros niños, vivan donde vivan puedan tener la misma formación”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo cordobés hizo hincapié en la decisión de «trabajar en conjunto con el actual gobierno nacional. Al referirse al presidente Mauricio Macri y al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, Schiaretti resaltó que «tiene que saber que el Gobierno de Córdoba está dispuesto a este trabajo en conjunto».

En sintonía con el mensaje del gobernador, el titular de Arsat, enfatizó: «Esto ratifica un rumbo que tiene que ver con un cambio de paradigma en la Argentina vinculado a poner en primer lugar los problemas de la gente, sin importar las diferencias políticas”.

«El trabajo en conjunto y articulado entre las distintas jurisdicciones es el camino para lograr una Argentina más conectada, abierta al mundo, productiva y que amplifique las potencialidades de cada argentino, habite en una gran ciudad o en una pequeña localidad”, manifestó de loredo.

Ante la consulta de Agenda 4P de que hasta hace más de un año era difícil verlo junto a Schiaretti acordando una iniciativa, el ejecutivo de la empresa estatal remarcó que «si es cierto que cumplía otros roles y que ahora esos roles deben ser cumplidos por legisladores de la oposición. Durante cuatro años tenía el rol institucional de observar lo que consideraba que el Gobierno hacia mal y de proponer alternativas de solución al respecto».

«Ahora tengo el rol de llevar adelante una gestión y hay un nuevo paradigma en la República Argentina que es gobernador de forma igualitaria con todos los distritos y con todos los gobiernos cualquier sea el signo político del que se trate, y esto no es un discurso, es una realidad», acentuó el funcionario de origen radical en el Gobierno de Cambiemos.

Convenio Arsat -Provincia

A través de este acuerdo de cooperación, el gobierno de Córdoba le cederá a Arsat sitios en 109 escuelas en distintos puntos del territorio provincial para instalar equipamiento tecnológico para la red de fibra óptica.

Por su parte, Arsat instalará 109 gabinetes tecnológicos que permitirán a casi 880 mil habitantes del interior provincial acceder a fibra óptica del Plan Federal de Internet. Para el caso de las escuelas, el servicio será gratuito.

El convenio fue firmado este lunes en la Sala de Situación de Casa de Gobierno por el presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, y, de parte de la provincia, por el gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa, y el ministro de Educación, Walter Grahovac.