País (20/4/17). El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Miguel De Godoy, y su par de ARSAT, Rodrigo de Loredo, ratificaron el compromiso de «seguir trabajando en equipo» mediante de la firma de un convenio de cooperación, bajo la premisa de mejorar las comunicaciones y brindar asitencia técnica durante los próximos años.
El objetivo de este acuerdo consiste «en continuar mejorando las comunicaciones del país y acortar la brecha digital para que los argentinos puedan acceder a servicios de calidad», se destacó desde las entidades estatales.
Para ello, Arsat y Enacom brindarán asesoramiento recíproco y asistencia técnica en la confección y ejecución de proyectos a desarrollar, en forma conjunta o por separado.
También se precisó que el convenio tendrá una duración de dos años prorrogables y establece realización de actividades y acciones de capacitación y asistencia técnica, tecnológica, logística y de aprovisionamiento de equipamientos y dispositivos de servicios de TIC.
En el marco de este acuerdo, se anticipó que en los próximos días se avanzará en la firma de una cláusula de inclusión digital que dispondrá que en aquellas ciudades de todo el país de hasta 10 mil habitantes en las que los proveedores de servicios de internet (ISP por sus siglas en inglés) contraten los servicios de ARSAT, la empresa nacional de telecomunicaciones suministrará conectividad gratuita en escuelas, dispensarios y centros de salud, comisarías, edificios públicos administrativos, zonas Wi-Fi de acceso público y para desarrollos implementados por el Ministerio de Modernización.
“Con este trabajo conjunto apuntamos a universalizar el acceso a las comunicaciones, para que todos puedan acceder al desarrollo. Estamos pensando en el futuro del país, y ese futuro depende en gran medida de las comunicaciones”, aseguró De Godoy.
Por su parte, de Loredo hizo hincapié en la cláusula de inclusión digital que que “será una más de las acciones que confirman el carácter federalista y equitativo del Plan Federal de Internet, que día a día avanza en cada provincia y en cada localidad, llevando internet de calidad y a bajo precio mayorista en toda la Argentina”.







