Se puso en marcha FIMAR, una apuesta a la innovación para mejorar la competitividad

Córdoba (20/4/17). Desde la organización, se destacó que la Feria Internacional del Mueble Argentino, que se lleva a cabo desde este jueves y se extenderá hasta el sábado, en Forja Centro de Eventos de Córdoba, «desafía la coyuntura económica mostrando un predio colmado de expositores con productos que se destacan por su valor agregado y calidad».

Con una ocupación plena, la undécima edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino FIMAR 2017 que abrió sus puertas en la mañana de este jueves reflejó la fortaleza de un encuentro que apuesta a la innovación y al valor agregado para su desarrollo y crecimiento.

“Este es un espacio de muchas voces, siempre abierto a ideas, objeciones y cambios. Es por eso que en este marco quiero pedir que se termine con la grieta. El país pide a gritos unirnos y buscar un factor común para el desarrollo“, expresó Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de FIMAR durante el acto de inauguración que también contó con la presencia del ministro Roberto Avalle, el Intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas y los integrantes de las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez, organizadoras el evento, junto a los principales referentes del sector, entre otros.

“Es importante extrapolar nuestro modelo que se construyó minuciosamente desde las entrañas de la Argentina lo cual es una fortaleza, porque acá se concentra todo, tanto los principales referentes del sector como los problemas, acá nosotros pagamos 30% más la materia prima de un producto indispensable para la fabricación en relación con otros países como Brasil, nuestro principal competidor. Por eso es necesario que nos juntemos para interpretar que nos hace falta para competir”, opinó Viano.

El directivo remarcó que “no importa que vengan más operadores internacionales porque la industria nacional tiene productos superiores que se destacan por su valor agregado y la innovación para competir”.

Por su parte, el ministro Avalle sostuvo que “FIMAR es el resultado de un claro esfuerzo de coordinar tantas voluntades para concretar un magnífico encuentro y más aún mantenerlo a lo largo de los años”.

A pleno

La organización del evento resaltó que esta edición colmó 100% de su espacio expositivo de más de diez mil metros cuadrados con la presencia confirmada de alrededor de un centenar de empresas de escala regional e internacional dentro de los cuales se destacan fabricantes de muebles para el hogar, oficina, comercio, restaurantes, hoteles e instituciones, y de colchones de todo el país.

El encuentro espera la presencia de más de cinco mil compradores calificados entre los que se destacan operadores comerciales, encargados y gerentes de compras, titulares de mueblerías, articulistas del hogar y grandes superficies y profesionales e interesados en el sector.

Además, la feria orientó su convocatoria a empresas, instituciones y negocios vinculados a la hotelería y la gastronomía, ambos segmentos considerados consumidores masivos de muebles y colchones.

En esta oportunidad, también se desarrolla la Ronda de Negocios Intranacional, co-organizada con Pro Córdoba, donde participan fabricantes y cadenas de equipamiento del norte al sur de Argentina con la confirmación de mas de cuarenta ejecutivos de compra pertenecientes a grandes cadenas radicadas en el país interesadas en concretar acuerdos comerciales. Se calcula la realización de 250 reuniones empresariales.

Asimismo, se indicó que este viernes comienza el Segundo Congreso Argentino de la Industria del Mueble, donde especialistas en la materia disertarán acerca de la temática: “Aportes de las tecnologías de punta a la industria del mueble”.

En base a este eje temático, se abordarán tópicos como softwares específicos para diseño, domótica aplicada, nuevos materiales y usos, embalajes inteligentes, certificaciones en calidad y seguridad, la capacitación de recursos humanos adecuados para estos cambios; entre otros aspectos enfocados a la mejora de la competitividad del mueble nacional y al llamado del consumo de este producto argentino por parte del usuario final.

Las jornadas se llevarán a cabo durante viernes y sábado a partir de las 9 horas en el Salón Auditorio de Forja Centro de Eventos con ingreso gratuito y previa inscripción en el predio.

Como ya es tradición, en el ámbito de la feria se desarrolla el 5º Salón del Mueble Argentino (SMA), un ámbito donde se exponen las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por diseño de alto nivel.

Se trata de un espacio de exhibición donde diseñadores y empresas toman contacto con compradores mayoristas y fabricantes de grandes volúmenes para comercializar sus piezas, ya sean prototipos o pequeñas partidas seriadas, las cuales se presentan junto a productos consagrados del mobiliario argentino.

La feria FIMAR tendrá su duodécima edición en La Rural de Palermo (CABA) del 23 al 26 de agosto de este año.