Salta (24/4/17). Continuando con la ronda de diálogo iniciada el viernes pasado, el gobernador Juan Manuel Urtubey recibió en la tarde de este lunes a los representantes del PRO encabezados por la titular del PAMI, Gladys Moisés, los directores de Radio Nacional Salta y Tartagal, Robustiano Pinedo y Darío Valenzuela, respectivamente, y el concejal por la Capital, Alberto Castillo.
Al término de la reunión, Gladys Moisés consideró que «en muchos puntos vamos a tener consenso» y manifestó su agradecimiento “tanto al Gobernador como al ministro Juan Pablo Rodríguez por esta convocatoria» y destacó la madurez cívica y política que permitirán darle mayor institucionalidad a la provincia.
Moisés señaló que «se habló tangencialmente de una posible reforma de la Constitución para después de las elecciones» aunque puntualizó que los temas que se van a debatir en las mesas de trabajo solo son los que requieren tratamiento legislativo o reformas administrativas.
En ese sentido, los macristas plantearon la necesidad de revisar la representatividad en las cámaras legislativas, particularmente en diputados, donde advierten inequidad en la distribución de las bancas.
También se manifestaron a favor de revisar la independencia del Poder Judicial y la justicia en el interior de la provincia.
«Realmente ha sido un diálogo muy rico y ojalá esto siga», afirmó Moisés, al tiempo que expresó su deseo de que «se pueda avanzar con leyes que puedan corregir algunas distorsiones que tienen las instituciones, particularmente la representación de la oposición en los órganos de control».
También con radicales
Más temprano, Urtubey, acompañado por el vicegobernador Isa y el ministro Rodríguez, recibió a los representantes de la Unión Cívica Radical en el marco de la ronda de diálogo político.
El diputado nacional Miguel Nanni, encabezó la representación radical integrada por la senadora de Cafayate, Ana Guerra, los concejales de Capital, Ángel Ortiz, de Tartagal, Mario Mimessi y Héctor Chibán, presidente del Comité Capital de la UCR.
En conferencia de prensa posterior al encuentro, el diputado nacional Nanni consideró al encuentro como muy positivo y provechoso que permitió abordar temas en los que consideran que la provincia debe cambiar o modificar el rumbo.
«Una reunión descontracturada donde pudimos hablar de todo» definió el legislador, asegurando que «fijamos el compromiso de que siempre vamos a dialogar y al diálogo transformarlo en acción».
Por su parte, el ministro Rodríguez, agradeció la participación de los representantes de la UCR e indicó que «nos hemos puesto de acuerdo en plantear ante las cámaras legislativas algunas reformas institucionales, como la selección de jueces, la conformación de la Auditoría General de la Provincia, una Ley de Acceso a la Información Pública y además, hemos recibido algunos aportes que hacen a temas de gestión de gobierno».
El titular de la cartera de Gobierno señaló que también se coincidió en que el recuento de votos sea del 100 por ciento manual en el escrutinio definitivo, modificaciones en la obra social provincial IPS y anticipó que una vez finalizadas las reuniones con el Gobernador, el Ministerio de Gobierno llevará adelante las reuniones técnicas para avanzar en los proyectos de ley a presentar en la Legislatura con los temas que haya pleno consenso con todas las fuerzas políticas.
También se planteó en la reunión con el mandatario salteño la necesidad de alargar el mandato de los concejales a 4 años y acotar los mandatos de los intendentes y del gobernador, además de la modernización de la gestión. Aunque estos temas requieren de una reforma en la Constitución Provincial, la misma no está prevista para el presente año.