Córdoba (25/4/17). Legisladores de las distintas bancadas que componen el arco opositor en la Unicameral suscribieron un proyecto de resolución impulsado por el juecista Juan Pablo Quinteros -presentado este martes- que pide la comparecencia de los ministros Fabián López y Ricardo Sosa ante el pleno legislativo para que informen sobre la caída del financiamiento chino destinado a las obras de cuatro sistemas de gasoductos troncales.
La iniciativa había sido anticipada a Agenda 4P por el parlamentario del Frente Cívico, la cual fue reflejada en la nota “Gasoductos: Oficialismo busca minimizar costo político y opositores demandan que ministros rindan cuentas ante el pleno”.
En este artículo, también se pronunciaron en igual sentido los legisladores Liliana Montero y Martín Fresneda del bloque Córdoba Podemos.
Por su parte, el oficialismo ratificó su posición de que los funcionarios concurrirán este miércoles a Labor Parlamentario, ámbito que sólo acceden autoridades de la Cámara y presidentes de los bloques políticos, sin la asistencia de asesores y la prensa.
De por si la decisión del Gobierno provincial de dejar sin efecto la licitación por los cuatro gasoductos ya adjudicados a las dos UTE conformadas por Electroingeniería junto a China Petroleum Pipeline Boreau (CPP); IECSA y China Communications Construction Company Ltd. (CCC), por haberse caído el financiamiento chino y el anuncio de un nuevo llamado a un proceso licitatorio, generó fuertes críticas de los opositores, ahora se suma el tire y afloje por el ámbito en dónde deben comparecer los funcionarios que estuvieron a su cargo la negociación con las empresas y bancos chinos.
En la tarde de este martes, la bancada de la mayoría oficialista reiteró que Sosa y López darán las explicaciones del caso en el seno de Labor Parlamentaria. Entonces, habrá que esperar para conocer la reacción de la oposición cuando los ministros se hagan presentes en la Unicameral.
Dicha trama se dilucidará en el mediodía de este miércoles, horario habitual para la reunión que convoca a los titulares de los bloques parlamentarios y autoridades de la Cámara.
Demandan Comisión de Control
Por su parte, el legislador del Frente de Izquierda, Eduardo Salas, anticipó que solicitará a la Unicameral la constitución de una comisión especial integrada por legisladores de todos los bloques, técnicos y profesionales para analizar todo el proceso licitatorio y ejercer “control efectivo” de la concreción de la obra.
“Hace un mes los funcionarios provinciales se hicieron presentes en la Legislatura para destacar las bondades de los acuerdos con los chinos e informar que el acuerdo estaba concluido, sólo faltaba el aval del gobierno nacional. Hoy hablan de condiciones ‘leoninas’ ¿mintieron?”, se preguntó de forma irónica el representante del Partido Obrero.
“La caída de las negociaciones revela el fracaso de Schiaretti para concretar una obra pública esencia para la población, que lleva meses de retrazo. Sin embargo, se insiste en el mismo camino. La licitación sería ahora financiada mediante un nuevo ciclo de endeudamiento en dólares, cuyos costos sin duda serán trasladados a la población”, fustigó el opositor.