Radical pide informe sobre la política implementada por el área a cargo de Vigo

Córdoba (24/4/17). A través de un proyecto de resolución, el legislador Miguel Nicolás (UCR) solicitó al Ejecutivo informe sobre diferentes aspectos relacionados con los resultados de la política implementada por la Secretaría de Equidad y Promoción de Empleo, dicha área se encuentra a cargo de Alejandra Vigo.

Mediante la iniciativa, el integrante de la bancada radical demanda conocer la cantidad de beneficiarios del Programa de Formación Profesional y Capacitación Laboral desde enero de 2016,  y precisión sobre la tasa de Beneficiarios de los programas de Promoción del Empleo en relación al total de desocupados en Córdoba, desde enero del año pasado a la fecha (Programa Primer Paso – Primer Paso Aprendiz -Capacitación y Entrenamiento de Jóvenes de trabajo de empresas).

También, Nicolás exige detalles sobre totalidad de los aportes económicos entregados a micro emprendedoresfinanciado por el Programa Banco de la Gente, desde enero de 20016 a la fecha, y pormenores en torno a la cantidad de acciones de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad social, llevadas adelante desde la Secretaria a través de los programas Por Mi, Cuarto Mes y Mujer y Salud, desde enero de 2016 hasta la fecha.

Finalmente, el autor del proyecto requiere precisiones sobre la cantidad de niños vulnerables alcanzados por el programa Sala Cuna, determinando la cantidad de las mismas abiertas desde enero de 2016 a la fecha; el criterio de selección dentro de la ciudad de Córdoba e informe sobre la cantidad de instituciones favorecidas desde el  programa de Fortalecimiento Institucional para Centros Vecinales, Centro de Jubilados y ONGs desde enero de 2016 a la fecha.

“Frente a los irrefutables números de la pobreza en Córdoba, es necesario determinar las causas de la misma y muy especialmente determinar en manos de quien estuvo y está la ayuda social oficial durante todos estos años de marginalidad y exclusión”, fundamentó Nicolás.

Al sostener que es necesario tomar “medidas perentorias” en la búsqueda de la superación de las condiciones de pobreza e indigencia en la Provincia, el radical apuntó sus críticas contra la gestión de UPC.  “No podemos obviar que desde hace 17 años el mismo signo político gobierna Córdoba y que la situación actual es principalmente consecuencia de la política aplicada durante muchos años”, remarcó.

Nicolás atribuyó a los gobiernos de De la Sota y Schiaretti el haber obviado “la pobreza en Córdobasin generar una política económica y social, que diera batalla a este grave flagelo social” y calificó de “excusa” el adjudicar la responsabilidad al gobierno nacional.

“El presupuesto provincial 2017 prevé miles de millones de pesos a la Secretaria de Equidad y Promoción de Empleo, para ayuda social, planes y programas que permitan paliar la realidad de la pobreza cordobesa, y además dispuso en un capítulo aparte, la vinculación del presupuesto con la productividad determinado objetivos estratégicos e indicadores sobre el dinero asignado a cada partida”, advirtió el parlamentario.

“En tal sentido sobre esos indicadores es necesario conocer los resultados de lo emprendido hasta la fecha por parte de la Secretaria, a los efectos de determinar las causas de la pobreza en Córdoba y elaborar un rápido diagnóstico de las fallas que este gobierno provincial viene cometiendo durante todos estos años”, concluyó Nicolás.