Córdoba (3/5/17). Con el acompañamiento de los legisladores de la UCR y el PRO, el bloque de la mayoría oficialista avanzó en la sesión de este miércoles en la ratificación por ley de la relicitación de los cuatro sistemas de gasoductos que se cayeron por la falta de financiamiento chino. Fueron 50 votos por la afirmativa y 14 en contra del Frente Cívico, Córdoba Podemos, FIT y EVC.
#Polémica #Gasoductos Con el acompañamiento de la UCR y el PRO, Oficialismo aprobó Proy #PEP #Relicitación /Rechazaron #FC #CP #FIT #EVC pic.twitter.com/i3tp69IyxO
— Agenda 4P (@4PAgenda) 3 de mayo de 2017
La polémica desatada tras la confirmación del Gobierno de dejar sin efecto la licitación por las condiciones «leoninas» de los bancos chinos y ante ello, el anuncio de Schiaretti de un nuevo proceso licitatorio, disparó la crítica de los opositores que fue reflejada en sus discursos ante el pleno legislativo.
Como lo había anticipado Agenda 4P el Interbloque de Cambiemos votó divido. El radicalismo y el PRO acompañaron la iniciativa oficialista, mientras que el Frente Cívico rechazó el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial.
El aguadismo amagó con su negativa, pero finalmente apoyó la iniciativa, con la excepción del parlamentario Gustavo Carrara que votó en contra.
Entre la batería de críticas que hicieron foco en la «desprolijidad» y las idas y vueltas en la negociación por el financiamiento chino, los opositores que rechazaron el proyecto y también los que aprobaron, cuestionaron que recién en el mediodía de este miércoles se puso a disposición los 6 expedientes anexos del proyecto para su estudio y análisis.
Cabe mencionar que el proyecto de ley del Ejecutivo provincial tomó estado parlamentario en la sesión de la semana pasada y fue despachado en una reunión conjunta de tres comisiones en la mañana de ayer -con las firmas de los oficialistas- en la cual se vivieron momentos de tensión.
A través de la iniciativa aprobada por la mayoría del pleno legislativo se ratifican decretos del Gobernador Schiaretti por los que se readecuaron y se dejaron sin efecto, en sus partes correspondientes, las adjudicaciones de la licitación para la ejecución de las obras de los gasoductos troncales en la provincia.
La iniciativa oficialista incluye además la ratificación de la autorización otorgada por la Ley N° 10.339, para la realización de operaciones de crédito público para el financiamiento de los diez sistemas de gasoductos.
Según señalaron los ministros Ricardo Sosa y Fabián López, al momento del anuncio del Gobierno -hace menos de dos semanas- la apertura de la nueva licitación esta prevista para el 15 de mayo. Estiman que a mediados de junio se adjudicarán los trabajos a las empresas que resulten ganadoras.
En esa oportunidad, los funcionarios aclararon que cualquier firma puede participar de este nuevo proceso licitatorio, eso incluye a Odebrecht, Electroingeniería y IECSA, estas dos últimas ya sin estar asociadas a firmas chinas.
En definitiva, los diez gasoductos troncales tendrán financiamiento de la Provincia a través de la colocación de títulos de deuda, que dicho sea de paso, ya se colocaron 300 millones de dólares para iniciar la primera etapa de las obras. Además, la Nación se comprometió a financiar el 33 por ciento de los trabajos, esto volvió a ser ratificado en el acto que encabezó Schiaretti, el viernes 21 de abril.
En números generales, la nueva licitación demandará 437 millones. El ministro Sosa afirmó que de ese monto total faltan financiarse 350 millones que podrá ser a través de recursos propios o con otro título de deuda.