Córdoba (10/5/17). Según los organizadores, en la Capital cordobesa, esa fue la cantidad de personas que se movilizaron en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que aplicó el 2×1 al condenado por delitos de lesa humanidad Luis Muiña, abriendo la puerta para planteos similares de otros represores.
Tras la convocatoria de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, una multitudinaria concentración de cordobeses se puso en marcha desde ex plaza Vélez Sarsfield en la tarde de este miércoles y se dirigió al edificio de Tribunales Federales, donde se llevo a cabo el acto central con el mensaje de Sonia Torres y otros representantes de organismos de Derechos Humanos que rechazaron el fallo del máximo tribunal de Justicia del país.
«Cárcel común, perpetua y efectiva» es el reclamo de los Organismos #DDHH hacia la #JUSTICIA #Represores #Marcha en #CBA #NoAl2X1Genocida pic.twitter.com/DFw877rQ6C
— Agenda 4P (@4PAgenda) 10 de mayo de 2017
La columna principal de la marcha fue encabezada por Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba y referentes de organismos de Derechos Humanos. Detrás de ellos, se sumaron representantes de diferentes movimientos sociales, más una fuerte presencia de políticos de diversas extracciones partidarias.
Es el caso de la columna del Justicialismo cordobés que estuvo compuesta por funcionarios provinciales, legisladores, concejales y dirigentes. En la primera línea se ubicaron el vicegobernador Martín Llaryora; la secretaria de Equidad y Promoción de Empleo, Alejandra VigoY y el ministro de Justicia y DDHH, Luis Angulo.
Respecto al fallo de la Corte y la marcha de repudio, el Gobernador Juan Schiaretti se pronunció en la mañana de este miércoles en un acto de gestión realizado en Mendiolaza. En ese marco, el mandatario sostuvo que “el Gobierno Provincial va a estar representado por ministros en esta marcha, y a mí me parece que el fallo de la Corte no es un fallo bueno, yo estoy en desacuerdo con la Corte y coincido con las posiciones que sostuvieron Maqueda y Lorenzetti».
«Creo que no es bueno porque nosotros no podemos permitir que los crímenes de lesa humanidad permanezcan impunes, por eso estoy en desacuerdo. No podemos permitir que no sean juzgados, no podemos permitir que el terrorismo de Estado no sea repudiado, debe ser repudiado y rechazado permanentemente en nuestra Argentina, porque si no lo repudiamos y lo rechazamos, se puede volver a producir, esto es lo que tienen que hacer los pueblos», acentuó.
Nos unimos por más memoria, verdad y justicia. En Córdoba, levantamos nuestras banderas, marchamos y le decimos #NOal2x1. pic.twitter.com/E5T25rCKSu
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) 11 de mayo de 2017
#NoAl2X1Genocida en la marcha contra el nuevo punto final. Abajo el ajuste y la represión. Juicio a los jueces amnistíadores pic.twitter.com/GUfa8mhMRy
— Eduardo Salas (@eduardopsalas) 10 de mayo de 2017
Marchamos como siempre con la militancia del @partidogencba por #MemoriaVerdadJusticia. Decimos no al 2×1. pic.twitter.com/yKCAyJueU6
— Fernando Machado (@machadocf) 11 de mayo de 2017
Cordoba le dijo No al #2x1alosGenocidas. En una exposición popular contundente que marcara un punto de inflexión ante la impunidad. pic.twitter.com/Dzki2GIdv3
— Martin Fresneda (@MartinFresneda) 11 de mayo de 2017