País (16/5/17). Son datos del Indec. Las cifras reflejan los índices de pobreza e indigencia. El mapa de ingresos.
La mitad de la población ocupada gana menos de $ 10.000 por mes, según datos del Indec respecto al cuarto trimestre de 2016.
En tanto, la población con ingresos (salarios, jubilaciones, honorarios, rentas, prestaciones sociales o «changas») percibió menos de $ 8.500 por mes.
A nivel país, la población con ingresos es de poco más de 24 millones de personas o 60,2% de la población total. El promedio de ingreso mensual de esa población fue de $ 11.033 mensuales.
Si se desciende a los deciles más bajos se registra que el 30% – 7,2 millones de personas- tuvo ingresos menores a $ 5.500 mensuales.
En tanto, de los que están ocupados en una actividad laboral formal o informal, asalariada o no, la mitad cobró menos de $ 10.000 mensuales. Proyectado a todo el país son 9 millones de personas. En promedio, el ingreso del total de los 18 millones de ocupados fue de $ 11.533 mensuales.
Analizando deciles extremos se observa que el 10 por ciento más rico de la población se quedó con el 31,5 por ciento del ingreso nacional mientras que el 10 por ciento más pobre solo recibió el 1,7 por ciento.
Así, en promedio, cada argentino del decil más alto percibe 21.049 pesos mientras que el más pobre solo 1.122 pesos. (ARGNoticias).