Japón (19/5/17). En esos términos se expresó el primer ministro japonés, Shinzo Abe, al recibir a Macri en Tokio. «Celebro que haya coincidido que la nuestra es una relación estratégica», sostuvo el presidente argentino.
El ministro japonés, Shinzo Abe, recibió al presidente Mauricio Macri en Tokio y destacó que la «Argentina tiene el papel de una locomotora en el continente sudamericano».
«Argentina tiene el papel de una locomotora en el continente sudamericano. Quiero desarrollar con mayor energía las relaciones entre Japón y Argentina», señaló Abe, al recibir a Macri, frente a los fotógrafos y periodistas según informó el diario Clarín.
Por su parte, Macri expresó: «Celebro que haya coincidido que la nuestra es una relación estratégica» y sostuvo que «es un honor para mí ser el primer presidente en venir a su país después de 19 años».
Macri y Abe firmaron un memorándum de cooperación, con eje en agricultura y agroindustria, tecnología y comunicaciones y turismo. El primer ministro japonés, además destacó que «Macri ha hecho reformas para una libre economía y ejerce un notable liderazgo», durante una declaración conjunta ante la prensa.
Tras el encuentro, Abe y su esposa, Akie Abe, ofrecieron a Macri y a la primera dama, Juliana Awada, una cena oficial en la residencia.
Macri ante CEOs
Antes de la reunión con el primer ministro Abe, el presidente argentino habló ante un grupo de importantes CEOs de empresas de Japón.
El Jefe de Estado les señaló que se ha abierto una nueva etapa en la Argentina a partir de que el Gobierno estableció “reglas claras” y generó “transparencia” para alentar la llegada de inversores.
“Nosotros estamos abiertos a ayudar a que las empresas japonesas tengan las mejores condiciones para que inviertan”, apuntó el Presidente en la reunión que, junto a ministros y otros funcionarios de gobierno, mantuvo con líderes empresariales en el Hotel Prince Park Tower Tokyo.
Afirmó que la Argentina “necesita más del orden y de ese compromiso que tiene Japón con mejorar continuamente para convertirse en un país realmente competitivo y productivo”.
“Tenemos excelentes recursos humanos e increíbles recursos naturales, pero nos ha faltado el método y la organización”, explicó.
“Ahora dejamos de ver el mundo como una amenaza, ahora lo vemos como una oportunidad; es un gran desafío”, afirmó.
Al sostener que desde diciembre de 2015 la Argentina comenzó a dejar atrás “el aislamiento”, Macri señaló que “hay enormes oportunidades especialmente en el sector de la energía renovables, donde vamos yendo hacia energías menos contaminantes”.
También hizo hincapié en las posibilidades de explotar la gran reserva de shale gas que existe en el yacimiento de Vaca Muerta y de litio, teniendo en cuenta de que no existe techo para la demanda de ese mineral.
En este marco, el jefe de Estado manifestó que la inflación está en un proceso de baja, aunque reconoció que el costo de vida descenderá a un dígito para el año 2019. (NA y Redacción)