País (25/5/17). En una entrevista en vivo realizada en el Instituto Patria y difundida por C5N, la ex presidenta afirmó que «si es necesario que sea candidata, lo soy».
«Siento la obligación de tratar de unir lo más que se pueda para ponerle limites a este ajuste neoliberal que está viviendo la República Argentina», resaltó la ex mandataria.
Con estas palabras, Fernández de Kirchner se refirió a una probable candidatura. «Me siento con responsabilidades históricas para convocar al campo nacional, popular y democrático para reagrupar fuerzar y ayudar a que esto no se desmadre».
En esa línea, opinó: «está claro que después de todos los honores que me confirió el pueblo argentino, no estoy en esto por ser candidata, seria tonta. Nadie puede suponer que estoy atrás de un cargo, pero hay responsabilidades históricas: hay que construir la unidad».
En otras definiciones que tuvo la ex presidenta durante la entrevista, sostuvo que coincide «plenamente» con el arzobispo Poli.
«Era hora que la máxima jerarquía católica se pronunciara porque -dijo- no se puede festejar en un país donde hay despedidos todos los días. Este 25 de Mayo me da tristeza, me da a desamparo, a soledad. A una gran parte del pueblo lo siento desamparado”, acentuó. También CFK enfatizó que» volvió el hambre a la Argentina».
En cuanto al rol de la oposición y la dirigencia sindical, eludió evaluar a los dirigentes gremiales -«los van a evaluar los trabajadores organizados», dijo-, pero sí habló de los legisladores peronistas: «es cierto, hay sectores, no todos, que rompieron el contrato electoral» con sus votantes.
En ese sentido, advirtió que «nuestro bloque no ha estado a la altura de las circunstancias para votar leyes a favor del pueblo».