Icono del sitio Agenda 4P

Tedeum: Ante Macri, el arzobispo Poli afirmó que «la inequidad genera violencias»

CABA/País (25/5/17). El arzobispo porteño lo advirtió este jueves al presidir el tedeum por el 25 de Mayo en la catedral metropolitana, donde hizo hincapié en la “deuda social interna”, y pidió diálogo y consenso creativo para superar la confrontación y poder hacer realidad el progreso de la Nación.

Delante del presidente Mauricio Macri y otras autoridades, el primado argentino advirtió que “la inequidad genera violencia” y exhortó a volver a las reservas culturales, morales y espirituales del pueblo.

A pesar de que «las estadísticas veraces son muy buenas», «los porcentajes invisibilizan el dolor de las familias que sufren la postergación y el desánimo», acentuó.

El arzobispo porteño, Mario Poli enfatizó que «la solución a nuestros desafíos internos, algunos estadistas lo llaman deuda social interna, depende prioritariamente de nosotros».

Además, advirtió que «es conveniente volver a confiar y apostar a las reservas culturales, morales y espirituales de nuestro pueblo, así como también a su capacidad de trabajo e ingenio científico que, unido a la perseverancia en las pruebas, le ha permitido sobreponerse a tantas promesas inclumplidas, fracasos y postergaciones».

En la homilía por el aniversario número 207 de la Revolución de Mayo, Poli afirmó que «no existe realidad humana y social que no pueda ser redimida, cambiada para bien».

«Dejémonos interpelar por la realidad humana que vivimos. Muchos pueden pensar que no hay motivo para hacer fiesta patria cuando buena parte de nuestro pueblo no se siente invitado, porque no posee igualdad de oportunidades y carece de lo necesario para una vida digna», remarcó el cardenal primado de la Argentina.

El primer mandatario acudió a la catedral porteño acompañado de la primera dama, Juliana Awada, y miembros de su gabinete, además de la vicepresidenta Gabriela Michetti y el jefe gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el Secretario de Culto, Santiago de Estrada, el subsecretario del área, Alfredo Abriani, entre otros. Asimismo, participaron representantes cristianos, ortodoxos, judíos, budistas y musulmanes.

Salir de la versión móvil