Icono del sitio Agenda 4P

Boleto educativo: Para Baldata, el Gobierno provincial «juega con la educación»

Córdoba (29/5/17). Así se expresó la ex diputada nacional Griselda Baldata -en el último tiempo levantó su perfil político de cara a las Legislativas de octubre- al referirse a las dificultades que están teniendo docentes y estudiantes para hacer uso del Boleto Educativo Rural.

A comienzos del año, la Provincia descentralizó el pago a las empresas prestadoras del servicio de transporte a través de los municipios. Sin embargo, «se han registrado casos donde los municipios no han recibido el dinero y las empresas de transporte al no poder cobrar tampoco están prestando el servicio», se advirtió en el comunicado de la ex parlamentaria.

En ese sentido, se argumentó que en algunas escuelas rurales del Departamento Río Cuarto se han perdido días de clases por esta situación, ya que tanto estudiantes como docentes no han podido trasladarse a los centros educativos.

“Mientras el Gobierno hace publicidad con que los chicos y los abuelos viajan gratis, desde la Inspección de escuelas se les dice a los docentes que ´vayan a los establecimientos caminando o como sea´ y hay transportistas que hace meses no cobran”, afirmó Baldata.

Ante esta situación, la ex legisladora nacional sentenció: “Propaganda de servicios que no se prestan… Eso es hipocresía pura”.

En el marco de un año marcado por las elecciones de medio término, la dirigente de la Coalición Cívica-ARI compartió hace un poco más de una semana un plenario provincial del GEN Córdoba (comandado por Fernando Machado) que se realizó en la localidad de Canals.

Baldata aceptó la invitación al plenario de la fuerza política cuya referente nacional es Margarita Stolbizer, que busca conformar un «Frente Progresista y Popular» en tierras cordobesas de cara a las elecciones legislativas. Tras el cónclave, la ex parlamentaria nacional calificó como «muy bueno» el debate que se generó con la dirigencia en la localidad del departamento Unión.

Salir de la versión móvil