
Córdoba (3/6/17). Unas 15 mil manifestantes se movilizaron en la tarde de este sábado bajo el lema «Vivas y libres nos queremos» por las calles céntricas de la Capital cordobesa, contra la violencia de género, la violencia institucional y la violencia machista. La nueva protesta se dio a pocas horas de conocerse el femicidio de Ana Rosa Barrera. Con este caso ya son siete los femicidios en la provincia en lo que va del año.
“Este 3 de junio, volvimos a marchar para decir basta de violencia machista y para pedirle al Estado que cumpla con su responsabilidad. Marchamos para tener igualdad de oportunidades en el trabajo. Marchamos para acabar con los crímenes de odio contra la diversidad sexual y marchamos porque queremos ser libres y movernos libremente. Marchamos por cosas distintas pero con un denominador común para todas: #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos “, así se pronunció el colectivo de mujeres.
Desde las 17 hs. en la esquina de Colón y Cañada, se empezaron a concentrar organizaciones sociales, políticas y estudiantiles que luego iniciaron su marcha por el centro de la ciudad, culminando su recorrido frente al escenario montado en la Ex Plaza Vélez Sarsfield donde se leyó un comunicado.
Para la organización, fueron más de 15 mil personas las que participaron en esta nueva marcha #NiUnaMenos que se realizó en Córdoba en reclamo de más y mejores políticas para la prevención y la erradicación de todas las formas de la violencia de género.
En el pronunciamiento consensuado por las organizaciones se reiteró su pedido de que se declare la ‘emergencia en violencia contra las mujeres», una iniciativa parlamentaria de la oposición que ya fue rechazada por los legisladores de la mayoría que responden al gobernador Juan Schiaretti.
La referente local Maru Acosta afirmó que las necesidades del sector son «poder tener las herramientas suficientes para dejar de lamentar femicidios», a muchos de los cuales consideró «evitables», ya que existen denuncias previas de las víctimas.
(*) Imágenes del colectivo #NiUnaMenos