El paro de transporte sigue y gremios amenazan con una huelga provincial

Córdoba (9/6/17). Tras una intensa reunión entre algunas de las partes del conflicto de casi doce horas en la jornada de este jueves, el resultado no fue el esperado, aunque por momentos parecía que emergía un acuerdo. Finalmente, eso no ocurrió. Los delegados y choferes ratificaron que el paro de transporte continúa este viernes. Por su parte, Mauricio Saillen de la CGT Rodríguez Peña, en apoyo a los colectiveros, afirmó que «si hace falta un paro provincial, lo haremos”.

El Hotel Amerian (a dos cuadras de la sede de la UTA) fue el epicentro de la extenuante reunión que se prolongó por casi doce horas, con entrada y salida de los actores del conflicto que por momentos tenían encuentros paralelos con el objetivo de alcanzar un acuerdo ante las demandas de los choferes.

Cuando estaba encaminada la situación a punto de rubricar un acta acuerdo, el aval de la UTA nacional no llegó. El representante de la entidad gremial que se encontraba en Córdoba no se hizo presente en la reunión de este jueves. Tampoco se sentó a esta mesa de diálogo los funcionarios del Municipio, hay que decirlo.

“Cuando estábamos llegando a un acuerdo, se necesitaba la firma de un representante de UTA nacional. Todos sabemos que está en Córdoba el señor (Jorge) Kiener que es nuestro representante, es de nuestro gremio, no se hizo presente, ni la Municipalidad que es el poder concedente, ya que el conflicto está dentro del ejido del Municipio”, manifestó Érica Oliva, una de las delegadas de los choferes.

De qué diálogo me hablan…”, se quejó la delegada de las conductoras de trolebuses, quien sostuvo que la “Municipalidad no sentó en la mesa a dialogar con nosotros, ni siquiera a buscar una solución. A que están queriendo llegar, no se entiende”.

En rueda de prensa, las delegadas Érica Oliva y Sonia Beas, ratificaron que el paro de transporte continúa. Por ello, responsabilizaron a la UTA nacional y al Ejecutivo municipal. “Han manifestado que no se quieren sentar ni (Jorge) Kiener, ni la Municipalidad”, expresó Beas.

En tanto, Oliva enfatizó que la falta de acuerdo es producto de la burocracia sindical y que la Municipalidad tiene que tomar cartas en el asunto. “Nosotros seguimos más firme que nunca porque contamos con el apoyo de todos los gremios. Si nosotros caemos, caen todos”, acentuó.

Por su parte, Beas declaró ante los medios que el reclamo siempre es el mismo. “Que la paritaria se traslade aquí, como corresponde. Como propuesta estaba que se iba a pagar una suma fija compensando hasta que saliera la paritaria que nos quieren llevar a Buenos Aires no sé con qué sentido. Compensar con 5 mil pesos hasta que se resuelva la aplicación”.

Ante la consulta de Agenda 4P de si el respaldo que recibieron de la CGT Rodríguez Peña y otros gremios combativos se puede traducir en un paro provincial, la delegada remarcó: “Por supuesto. Creo que va a traducirse en eso”.

Al respecto, el titular del gremio del Surrbac y de la CGT afín al modelo nacional y popular, Mauricio Saillen, volvió a expresar el apoyo a los choferes para continuar con la medida de fuerza al no destrabarse el conflicto con el acuerdo que se esperaba alcanzar este jueves.

Saillen confirmó que este viernes habrá un nuevo encuentro con los gremios que apoyan a los trabajadores de la UTA, pero adelantó que “si hace falta un paro provincial, lo haremos”.

En ese sentido, la CGT Rodríguez Peña convocó a todas las organizaciones sindicales, a las centrales obreras, al movimiento estudiantil y los movimientos sociales a  una nueva reunión en su sede sindical de Roma 337.

El encuentro está previsto que inicie a las 15 hs. a los efectos de darle forma a la continuidad del plan de lucha en defensa de los compañeros choferes de UTA y su cuerpo de delegados.