Icono del sitio Agenda 4P

Interna en el FIT: Para el PTS el haberle cedido la cabeza de lista al PO en CABA es suficiente “compensación”

País (9/6/17). A menos de una semana para solicitar el reconocimiento de alianzas para participar en los comicios legislativos, los partidos que componen el Frente de Izquierda mantienen sus diferencias en cuanto a las cabezas de listas en los principales distritos, siendo Buenos Aires el principal foco de conflicto.

Respecto a este asunto, el Partido de los Trabajadores Socialistas afirmó que el Partido Obrero aceptó la propuesta de que sea esta última agrupación la que elija la cabeza de la nómina de candidatos a diputadas por la CABA y que el PTS haga lo propio en Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el PTS advirtió que el PO reclama “compensaciones” en las demás provincias del país. En ese sentido, afirmó que “no se corresponden ni con los resultados de las PASO del 2015 ni al peso relativo de los respectivos referentes en cada provincia, como expresan múltiples encuestas”.

Desde el PTS se recalcó que Nicolás del Caño y Myriam Bregman, “al haber encabezado la fórmula presidencial del FIT, se han transformado en dos de los principales referentes del Frente de Izquierda en todo el país, y por ello sus candidaturas en Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente, tienen un peso indiscutible”.

Al respecto, argumentó que “el haber propuesto que sea PO quien elija la lista a encabezar en CABA, es suficiente ‘compensación’. Incluso en Provincia de Buenos Aires, PO tendría una candidatura de alta visibilidad política como es la de senador nacional, además del segundo candidato a diputado nacional, que es un cargo con posibilidades de ser electo”, apuntó.

Tras este planteo, el PTS expresó su rechazo a las otras “compensaciones” en las demás provincias como proponen los dirigentes del PO. “En ellas debemos tomar como piso el resultado de las PASO del 2015 para definir el orden de las candidaturas a diputados nacionales y legisladores provinciales”, aclaró el partido que tiene como referentes a del Caño y Bregman.

En esta línea, dejó en claro que insistirá en tomar los resultados de las Primarias del 2015 para ordenar las listas. Puso como caso testigo el de Mendoza. “El PO propone una distribución casi igualitaria, mientras el resultado de las PASO de 2015 fue para la categoría de diputados nacional de 84.483 votos para el PTS y de sólo 8056 para el PO”, se advirtió.

Respecto a los tiempos de rotación que proponen desde la dirigencia del Partido Obrero, el PTS manifestó que “no se corresponden ni con el resultado de las PASO del 2015 ni con el peso relativo de cada organización y sus referentes”.

Por esta razón, proponen tomar como base el resultado de las últimas Primarias tanto para las listas de diputados nacionales como para los cargos provinciales y municipales, teniendo en cuenta incluso que los dirigentes del Partido Obrero e Izquierda Socialista fueron en una lista común en aquella oportunidad.

“Con estos criterios, acompañamos una propuesta concreta y nacional para continuar la discusión en aras de lograr listas unitarias del FIT en todo el país. Haremos todos los esfuerzos para avanzar en este camino, considerando de nuestra parte que, si no llegáramos a un acuerdo, existen las PASO como último recurso, tal como lo hicimos en el 2015 y dado el compromiso unitario que expresamos todas las corrientes en la última reunión de Mesa Nacional”, expresó el PTS.

Por último, la agrupación liderada por del Caño y Bregman ratificó que un acuerdo unitario debe contemplar el orden de las candidaturas, el tiempo de rotación de las eventuales bancas y, como se propuso en la última reunión, “la elaboración de una suerte de ‘acta marco’ que establezca cuáles deben ser los puntos programáticos centrales a difundir en esta campaña frente al gobierno ajustador de Macri y los gobernadores, y contra la oposición cómplice del PJ-FpV y el Frente Renovador”.

Salir de la versión móvil