Ciudad de Córdoba (12/6/17) Tras ocho días consecutivos que duró el paro del transporte urbano de pasajeros, los choferes (un poco divididos) y sin el apoyo contundente de otros gremios (CGT Regional Córdoba), a excepción del Surrbac y de Luz y Fuerza, decidieron por mayoría aceptar la propuesta que llegó en la noche de este lunes. Horas después se conoció la posición de las empresas que ratificaron los despidos y desde la Municipalidad desconocieron acuerdo. Lo que dejó abierto un gran interrogante.
Los delegados fueron puestos en conocimiento de la propuesta de cinco puntos en el Ministerio de Trabajo y luego se trasladaron hasta la sede de la UTA Córdoba para ponerla a votación de los choferes.
Ante la asamblea de los trabajadores, se repasaron los puntos de la propuesta, y tras las opiniones a favor y en contra, la mayoría acepto el acuerdo, que se suscribió pasada las 22 horas de esta jornada en la sede de la cartera laboral.
Luego de sostener su respaldo a los choferes, el titular del Surrbac, Mauricio Saillen, se retiró de la asamblea en la sede gremial de la UTA. En diálogo con los medios (entre ellos Agenda 4P), anticipó que se levantó el paro de transporte, tras aceptarse la propuesta.
«Los compañeros leyeron recién los cinco puntos que habían acordado; se tomó la decisión de levantar la medida de fuerza. Yo creo que ha sido algo muy loable lo que han hecho estos compañeros delegados», afirmó el secretario general de la CGT Rodríguez Peña.
Sobre la protesta de los choferes de UTA que duró más de una semana, Saillen opinó que «se ha logrado algo muy importante que ha sido empezar de vuelta con la unión de este gran sindicato de una gran historia, y que todos los trabajadores estuvieron estos ocho días a pleno, peleándola».
En diálogo con Agenda 4P, el delegado de Aucor, Marcelo Marín, confirmó el levantamiento del paro y señaló que los coches empezarán a circular con normalidad a partir de las 0 horas de este martes. De esta manera, el servicio del transporte urbano de pasajeros a partir de las primeras horas de este martes circulará de forma normal.
«Se levanta la medida y salimos a partir de las 0», declaró Marín, quien sostuvo además que «el punto más importante es que ningún trabajador va a quedar en la calle. No nos enfrentemos más, pensamos en el usuario».
«Creo que esto le va a hacer reflexionar al poder concedente, a los empresarios, a los trabajadores, al cuerpo de delgados, y al amigo UTA. Hoy han a aprendido la lección y espero que les sirva a todos de que no van a joder más con nosotros. Pero no sólo con los trabajadores, sino también con los usuarios», enfatizó el delegado de Aucor.
Entre los cinco puntos acordados, se destacan que no habrá despidos de trabajadores; no se descontarán las horas de paro; tendrán depositados antes del 21 de junio los $6100; y se constituye una mesa de diálogo para buscar la normalización de la UTA Córdoba.
Tras las declaraciones de los choferes, se conoció la postura de las empresas que reafirmaron los despidos. Desde la Municipalidad se dijo que no conocen el acuerdo. Esto generó un gran interrogante por parte de los usuarios, que esperan que el servicio vuelva a la normalidad.
El intendente Ramón Mestre habló cerca de la medianoche del lunes con La Voz y adelantó que el Municipio no había sido convocado a negociar ningún acuerdo con los choferes del transporte.
«Quiero dejar en claro que el municipio no ha sido parte de ningún acuerdo ni ha participado ni ha sido convocado a ninguna reunión en el día de la fecha», expresó.
Asimismo, Mestre manifestó que «los despedido han perdido sus trabajos y las horas no trabajadas no serán pagadas». «Y las empresas plantean una situación similar», agregó en sus declaraciones al diario cordobés.