El diálogo y el respeto al estado de derecho como solución al conflicto

Ciudad de Córdoba (12/6/17). Así se expresó el Consejo Económico y Social de la ciudad que volvió a reunirse en la tarde de este lunes, tal como solicitó el intendente Ramón Mestre la semana pasada, ante el conflicto del transporte que cumplió su octavo día, aunque el Municipio dispuso este lunes un servicio de emergencia con 200 unidades. 

El Ejecutivo municipal confirmó que enviará un proyecto al Concejo Deliberante para el tratamiento de una convocatoria a consulta popular. Además, anunció que en la Legislatura Provincial se tratará la declaración del transporte como servicio esencial.

En el marco de un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social, representantes de instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresarias, representantes religiosos y de centros vecinales hicieron uso de la palabra tras escuchar al intendente, para intercambiar opiniones y posturas en relación al paro político y gremial que afectó a los vecinos que utilizan diariamente el sistema de transporte urbano de pasajeros para movilizarse por la ciudad.

Los actores sociales presentes coincidieron en que este espacio es una herramienta fundamental para fortalecer no sólo la participación social, sino por abordar temáticas de interés público en forma colaborativa.

“Hay un apoyo unánime al documento que surgió espontáneamente de las expresiones de todos y cada uno de los miembros de este Consejo. Lo ideal sería que se haga Ley esto de declarar al transporte urbano como servicio esencial. Y destaco que esta herramienta será útil para cualquier municipio que tenga este inconveniente”, expresó el intendente Mestre durante la apertura.

Asimismo, Mestre agradeció al gobierno de la Nación y de la Provincia y adelantó que la Legislatura Provincial tratará la declaración del transporte como servicio esencial y que el Concejo Deliberante hará lo propio para oficializar una consulta popular no vinculante.

A través de este instrumento participativo, los ciudadanos podrán expresarse sobre los servicios esenciales y la regulación de las asambleas de los servidores públicos en horario de trabajo.

Luego de escuchar al intendente, todos los participantes tuvieron la posibilidad de dar su opinión y de realizar aportes a los temas que se trataron.

Cabe mencionar que el Consejo es un órgano asesor y consultivo del quehacer gubernamental y legislativo, que canaliza la participación permanente de los distintos sectores y organizaciones, que tiene como espíritu ser una herramienta de trabajo colectivo de consenso.

En la sesión de la semana pasada y en la del día de hoy, participaron, entre otros, Hugo Juri (rector de la UNC), Carlos Jornet (La Voz del Interior), Manuel San Pedro (SRT), Marcelo Polakoff, Eduardo Fernández (APYME), Horacio Buzzo (Cámara de Comercio), Horacio Parga (Bolsa de Comercio), y representantes de UTN, UES21, INADI, APYME, Cámara de la Construcción, UIC, Consejo Pastoral, DAIA, Abuelas, Sociedad Musulmana/Centro Islámico de Córdoba, Centros Vecinales, CTA, Colegio de Abogados de Córdoba, ADEC, Consulados de Brasil, Japón, Paraguay, Perú, Uruguay, así como también los concejales presidentes de bloque de Juntos por Córdoba y Fuerza la de Gente.

Para descarcar el documento consensuado, haga clic aquí.