Nuevas Comisiones evaluadoras de proyectos científicos y tecnológicos

Córdoba (14/6/17). Con la finalidad de conformar las nuevas Comisiones, se reunieron representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología junto a especialistas afines de las universidades asentadas en la provincia y el CONICET.

Convocados por la cartera de Ciencia y Tecnología, integrantes de las secretarías del Ministerio, de las universidades públicas y privadas de la provincia y del CONICET, analizaron las 350 nominaciones dispuestas a integrar las Comisiones del Consejo para la Evaluación Científica y Tecnológica.

Durante una jornada de trabajo, establecieron un orden de mérito sobre las postulaciones realizadas por las instituciones públicas y privadas provinciales procedentes del sector científico. El próximo paso para la conformación definitiva de las Comisiones será realizar una nuevo encuentro para analizar las postulaciones del sector socio-productivo.

Las Comisiones que integran el Consejo tendrán la misión de analizar la calidad de los proyectos que aplican a todas las convocatorias públicas del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Este Consejo para la Evaluación Científica, es una estructura integrada por representantes de universidades de gestión pública y privada, institutos y centros de ciencia y tecnología, asociaciones de la sociedad civil, empresas y expertos externos designados por el Ministerio, con reglas de funcionamiento explicitas y públicas, que dan transparencia y legitimidad a todo el proceso de evaluación y adjudicación de subsidios.

Dicho Consejo se compone de Comisiones Evaluadoras, cuya misión es evaluar la calidad de los proyectos que se presentan a las convocatorias del Ministerio de Ciencia y Tecnología y establecer el mérito de los mismos para recomendar los trabajos a subsidiar.

Tales comisiones, integradas por científicos, investigadores y representantes del sector socio-productivo de la provincia, abordan las distintas áreas del conocimiento; así, se organiza una comisión por cada área, integrada por 11 miembros.

Las comisiones son las siguientes: Hábitat Humano; Agronomía, Veterinaria y Forestal; Salud Humana y Salud Pública; Economía, Política y Derecho; Biología; Ambiente: Tierra, Agua, Atmósfera y Recursos Naturales; Química; Sociales, Artes y Humanidades; Educación; Computación, Tic y Electrónica; Materiales, Productos y Procesos; Matemática, Astronomía y Física.