Derivaciones del conflicto del transporte: con los tapones de punta, el radicalismo salió a contestarle al PJ y a Schiaretti

Córdoba (20/6/17). En relación a los dichos del gobernador Schiaretti sobre la consulta popular y el pedido del peronismo para reincorporar a los choferes despedidos, el presidente del bloque radical en la Legislatura provincial, Orlando Arduh, sentenció: «Unión por Córdoba nos toma el pelo a todos los cordobeses. No se puede borrar con el codo lo que se firmó con la mano”. En tanto, el Comité Capital de la UCR expresó su “repudio enérgico” al pronunciamiento de la dirigencia del PJ capitalino.

El titular de la bancada de la UCR en la Unicameral aseguró que «esto se trata de una burda puesta en escena y no puede ser escuchada en silencio, ya que ofende al sentido común”. “¿Cómo puede el Gobernador salir a desconocer un documento realizado por quienes responden políticamente a su esposa y actual funcionaria?», se preguntó el referente radical en Cambiemos.

En ese sentido, Arduh subrayó que «el peronismo debe hacerse responsable de sus definiciones y si no creen en la legalidad y quieren reincorporar a los choferes, debe decirlo”. “Si no quiere la consulta popular porque descree en la democracia participativa también debe decirlo. Pero de frente a la ciudadanía y poniendo la cara», espetó.

«Acá lo que hubo fue una declaración de aprovechamiento electoral que en el fondo no es un política de estado sino una cortina de humo en vistas a las elecciones», advirtió el dirigente del riñón mestrista, al cuestionar las declaraciones de Schiaretti y del PJ Capital.

Por último, el jefe de la UCR parlamentaria, enfatizó: «los cordobeses tienen memoria y en octubre les van a recordar que ellos -con este desopilante pedido- le dieron la espalda a la gente».

Repudio “enérgico”

Así se manifestó el Comité Capital de la UCR ante las declaraciones vertidas en el comunicado del PJ Capital de este lunes, en el cual, se advirtió que “un conflicto no se cierra con revanchismos” y se pidió que en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, se retome el “diálogo” para recuperar las fuentes laborales “afectadas”. (Ver nota: Mensaje para Mestre del PJ Capital: “un conflicto no se cierra con revanchismos”

Es por ello, que la dirigencia radical de la Capital le salió al cruce al PJ recordándole el “calvario al que fueron sometidos miles y miles de cordobeses por el paro de transporte realizado de manera ilegal por trabajadores que desconocieron el llamado a la reflexión de su máxima autoridad (UTA nacional)”.

El radicalismo capitalino le recriminó al peronismo una “inescrupulosa muestra de dobles estándares”, cuando afirma que los despidos de los delegados y choferes del transporte público obedece “a razones de revanchismo y rédito empresario”.

“Dobles estándares que los contradice, ya que apoyaron sin retaceos la flamante ley que declara al transporte como un servicio esencial”, apuntó.

El Comité Capital de la UCR expresó además su apoyo a “la decisión del Gobierno Municipal de la Ciudad de no reincorporar a los trabajadores que fueron despedidos por obrar fuera de la ley”.

“Llamamos a la reflexión a quienes emitieron el agraviante comunicado, ya que en un sistema justo, quienes rompen la ley deben tener una consecuencia”, sostuvo el órgano partidario radical, al tiempo que aseguró que dicho pronunciamiento del PJ “no aporta a la madurez cívica e incita deliberadamente a la repetición de tristes sucesos, en un momento en que los cordobeses acaban de obtener, después de mucho tiempo, una victoria sobre las mafias sindicales, que retrocedieron ante la autoridad y el imperio de la ley”.