El Gobierno «tiene que dejar de regalarle plata a quienes lo único que derraman es pobreza»

Córdoba (21/6/17). De esta manera, se pronunció Juan Monserrat, junto a representantes de las 26 delegaciones de UEPC, dirigentes de CTERA y de organizaciones gremiales docentes de otras provincias, al dejar inaugurada este miércoles la Escuela Pública Itinerante en la Capital cordobesa.

Tras su paso por otras provincias, la Escuela Pública Itinerante  (EPI) se instaló hoy en la Plaza Vélez Sarsfiel y permanecerá abierta hasta el sábado. En este espacio que refleja la protesta docente ya se dictan charlas, conferencias y se desarrollan espectáculos artísticos y musicales, talleres y actividades para toda la familia.

Desde el arco gremial docente, representado por el secretario general de UEPC, Juan Monserrat, del titular de la CTA, Hugo Yasky, y de miembros de CTERA, se remarcó el sentido de la EPI «traducido en la lucha por la defensa de la educación y por el cumplimiento de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo».

En este marco, Monserrat señaló que la Escuela Itinerante «es una instancia distinta que nos hemos dado los docentes para mirar a una escuela que resiste, lucha y sueña, porque no hay posibilidades de pararse en las aulas sin un proyecto para cambiar la realidad que no tenga implícita la lucha por la justicia social». 

En relación al reclamo de la Escuela Itinerante por  la convocatoria de la paritaria nacional docente y por un mayor presupuesto educativo, el líder sindical de UEPC, afirmó  que «el Gobierno tiene que dejar de regalarle plata a quienes no derraman y a quienes lo único que derraman es pobreza». «Si hay financiamiento hay escuelas y maestros, y hay educación», acentuó.

Por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, sostuvo que la Escuela Itinerante «es el símbolo de la llama encendida de la lucha docente contra la mercantilización de la educación».

Tras la inauguración de la escuela y la presentación de números artísticos, se llevó adelante la conferencia «Mercantilización y privatización de la educación», a cargo de Eduardo Pereyra, secretario de Relaciones Institucionales de CTERA.

Como parte de la propuesta de actividades de la Escuela Itinerante se presentó también el espectáculo para niños «Rayos y Centellas». Luego, los periodistas Camilo Ratti y Alexis Oliva presentaron sus libros «Cachorro, Vidas y Muertes de Luciano Benjamín Menéndez» y «Todo lo que el poder odia», respectivamente.

Posteriormente, se le rindió un homenaje a los organismos de derechos humanos y a Sonia Torres, abuela de Plaza de Mayo. Por ello, se llevó adelante la mesa debate «Mujeres Trabajadoras: los desafíos en tiempos de resistencia», a cargo de la Intersindical de Mujeres.

De forma paralela a todas las actividades que se realizaron en la Escuela Pública Itinerante, los visitantes pudieron recorrer los stands de las «Tejedoras por la Patria» y la intervención de un mural móvil a cargo de Luis Fanchin y del artista Hernán «Cape» Capelleti, así como dejar mensajes en el espacio de intervenciones artísticas para toda la familia. 

Además, se encuentran disponibles para el público materiales de la Escuela Pública y los propios producidos por la UEPC y el Instituto de Capacitación e Investigación (ICIEC) de la entidad gremia.

Cada jornada de la Escuela Itinerante cerrará con un gran espectáculo musical para toda la familia. Este miércoles se presentaron Los Bombos Legueros, Marcelo Rivera Folk, La Cruza, Cantautores Cordobeses, Lucre Ortiz y banda.

La Escuela Pública Itinerante estará en Córdoba hasta este sábado 24 de Junio de 10 a 20 hs. con una amplia propuesta para todos aquellos que quieran conocer qué sucede con la educación pública en el país.