El PO fue al TSJ con planteo de “inconstitucionalidad” de la ley de Servicios Esenciales

Córdoba (20/6/17). El Partido Obrero que integra el Frente de Izquierda realizó la presentación en la mañana de este miércoles en Tribunales I. El legislador Eduardo Salas (PO-FIT) y Jorge Navarro (abogado de trabajadores de UTA), fueron quienes efectuaron la denuncia ante la Justicia.

“Vamos a realizar una presentación ante el Tribunal Superior de Justicia para que se declare la inconstitucionalidad de la ley 10.461”, expresó Salas, en la tarde de este martes, anticipando la acción judicial que finalmente hoy se concretó ante el máximo tribunal de la provincia.

Asimismo, aseguró que “la llamada ley de ´servicios esenciales´ es un mamarracho legal ya que la Legislatura local no puede reglamentar derechos consagrados en la Constitución Nacional, como es el derecho a huelga, esto solo puede ser efectuado por el Congreso Nacional”.

El referente del Partido Obrero apuntó sus críticas contra el oficialismo y el interbloque macrista por sancionar la polémica norma en cuestión. “El PJ de Schiaretti y el bloque de Cambiemos son conscientes de esta situación, sin embargo constituyeron un frente único e impulsaron esta ley trucha para establecer un escarmiento político a los trabajadores, mientras sigue abierto el conflicto de UTA por los despidos”, resaltó.

En este contexto, Salas afirmó con esta presentación ante el TSJ, “pondremos blanco sobre negro la ilegalidad de esta norma, una maniobra del arco de la burguesía para enfrentar la sublevación de las bases frente al ajuste”.

Destacó además que de acuerdo a su articulado, “la ley será manejada directamente por el Ejecutivo y podrá considerar como esencial a cualquier rama de la economía. Esto es una respuesta tardía del PJ y Cambiemos a la huelga de los trabajadores de UTA que cuestionó la política de negociados en el transporte, los techos salariales y la componenda del estado y las empresas con la propia burocracia sindical”.

“La crisis no se ha cerrado, el ojo de la tormenta reposa en el ministro Sereno quien firmó y ahora desconoce un acta acuerdo contra cualquier tipo de despido en UTA; ha sido la propia mesa del PJ provincial, quien ha instado a rever la situación de los despidos frente a la posibilidad de un recrudecimiento de la lucha de los y las choferes. La ley 10461, como vemos, es un intento de fuga hacia adelante”, advirtió Salas.

El dirigente del PO también criticó la postura de Schiaretti, quien “como un malabarista, luego de las declaraciones del PJ Capital se apuró a decir que el conflicto lo debe resolver la Justicia”.

“Una impostura ya que es responsabilidad del Ministerio de Trabajo de la provincia hacer cumplir la conciliación obligatoria con los despedidos reincorporados en sus puestos de trabajo cumpliendo con el acta que firmaron todas las partes y el propio Sereno”, señaló.

Por último, sentenció: “Schiaretti aplica la doble vara, en la ley 10.461 pretende borrar derechos consagrados constitucionalmente y cuando se habla de despidos le tira la pelota a la justicia, cuando su responsabilidad en el asunto le llega hasta el cuello”.