Icono del sitio Agenda 4P

Para mejorar la situación salarial de los “docentes argentinos”, Schiaretti planteó avanzar hacia la jornada extendida

Córdoba (21/6/17). De esta manera se pronunció el mandatario provincial durante el acto de inauguración del nuevo edificio del IPEM 359 “Dr. Arturo Illia”, en la ciudad de Villa Carlos Paz, junto al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich y el intendente local, Esteban Avilés. En este marco, Schiaretti destacó la ejecución de 100 escuelas nuevas que están en marcha, de las cuales 20 son financiadas por la administración central. A su vez, anunció la construcción de 1.600 aulas.

El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por Bullrich, presidió este miércoles el acto de inauguración del nuevo edificio del IPEM 359 “Dr. Arturo Illia”, cuya obra insumió una inversión  total de $26.532.700,30 que fueron aportados por el programa nacional “Más escuelas”.

El nuevo edificio está compuesto de dos plantas y consta de 14 aulas, 2 salas de informática, CRM, laboratorio de ciencias, salón de usos múltiples, cocina, núcleo de sanitarios, área de gobierno y una área de gestión administrativa.

Durante su mensaje, el gobernador destacó la importancia estratégica de la educación para la vida de los argentinos. “Una de ellas es la parte edilicia, como este IPEM, que agradezco al gobierno nacional que lo haya terminado en año y medio”.

En este marco, Schiaretti anunció la construcción de 1.600 aulas, equivalente a 250 escuelas nuevas, de las cuales “ya hay 800 terminadas o en proceso de construcción”.

Detalló que Córdoba tiene en construcción 100 escuelas nuevas de las cuales 20 son financiadas por la Nación y el resto por la Provincia. De los nuevos establecimientos educativos, puntualizó que 40 son escuelas Proa, que formarán en las nuevas tecnologías y biotecnología. Ya hay 15 licitadas y una de ellas se construirá en Carlos Paz. “Las Proa van a enseñar a programar y a entrar al siglo XXI”, acentuó.

El mandatario provincial se refirió también a la formación y al salario de los docentes. “No hay duda de que la manera de comenzar a mejorar en serio la situación salarial de los docentes argentinos es con la jornada extendida”, opinó.

En esa línea, argumentó: “hoy, siguen trabajando en la casa y lo hacen gratis. Hacia allí hay que avanzar, para que se pueda remunerar con dignidad a los docentes. También en su formación: no podemos seguir formando a los formadores de nuestros hijos con técnicas anteriores”, concluyó.

Más escuelas conectadas

Por su parte, el titular de la cartera educativa a nivel nacional destacó en su discurso la figura Arturo Illia, que da nombre al establecimiento educativo. “Illia a los jóvenes les dejó un mensaje muy claro: que defiendan con todas sus fuerzas el derecho más importante que tienen y que no se dejen cercenar, que es la libertad de pensar”, subrayó.

Bullrich informó además que la Nación sigue repartiendo computadoras del Programa Conectar Igualdad y, paralelamente, conectando las escuelas a Internet.  “Ya lanzamos las licitaciones y para fin del año que viene vamos a tener el cien por ciento de las escuelas argentinas conectadas”, aseguró.

El acto tuvo lugar en el mencionado establecimiento educativo y contó con la presencia del ministro de Educación y Deporte de la Nación, Esteban Bullrich; el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac; ministros de Educación de otras provincias; el intendente municipal, Esteban Avilés; el director del IPEM 359, Juan Manuel Dorna; otras autoridades provinciales, municipales e integrantes de la comunidad educativa.

Salir de la versión móvil