Tras el lanzamiento del nuevo frente K, Abal Medina afirmó que a CFK le faltó autocrítica

Buenos Aires/País (21/6/17). El senador nacional por el Frente Para la Victoria (FPV) y encolumnado detrás de la figura de Florencio Randazzo, criticó el discurso que brindó este martes la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al lanzar el frente Unidad Ciudadana, en el Estadio de Arsenal.

Creo que reafirmó algunas cuestiones que venimos señalando nosotros, la ausencia de autocrítica», opinó Juan Manuel Abal Medina a Radio Mitre Córdoba.

En ese sentido, el ex Jefe de Gabinete en la primera etapa del segundo mandato de CFK, afirmó: «parece que todos los problemas surgieron de la noche a la mañana, el 10 de diciembre de 2015».

«Viene señalando que ya perdimos las elecciones en su momento, que la gente no confío en nosotros. Por eso el camino que emprendimos es el más correcto», advirtió el senador.

Con perfil crítico y ubicado en las filas del randazzismo, Abal Medina sostuvo además que “Cristina convoca a la unidad ciudadana pero ni siquiera la logra con nosotros. Terminamos separados simplemente por una decisión caprichosa”.

En la tarde de ayer, la ex presidenta cerró el acto de lanzamiento del frente Unidad Ciudadana sin confirmar si será candidata y rodeada de ciudadanos de los “sectores agredidos”.

En el Estadio Julio Humberto Grondona, CFK fue la única oradora pero evitó confirmar si será o no candidata en las próximas elecciones legislativas, aunque llamó a “ponerle un límite a este gobierno” en los comicios.

“Tenemos que construir algo mejor de lo que tuvimos hasta ahora”, sostuvo la ex jefa de Estado sobre el final de su presentación, rodeada de becarios del Conicet, comerciantes, beneficiarios de pensiones por discapacidad y jubilados a los que presentó por su nombre de pila.

“Si tuviéramos que hacer una lista de todos los sectores agredidos creo que mañana nos encuentran todavía acá y sin haber terminado”, acentuó.

Para cerrar el acto, Cristina Kirchner dijo que quiere “volver a ser parte de un movimiento político donde lo importante es el pueblo, los empresarios que tiene que dar trabajo y pagar salarios, los comerciantes que tiene que levantar la cortina todos los días” y remató: “Esto es unidad ciudadana”.