Córdoba (3/7/17). “No necesitamos violentar la veda electoral ni dilapidar recursos del Estado para publicitar de manera obscena a nuestros candidatos”. Así se pronunció la coalición que reúne a macristas, radicales y juecistas en un documento hecho público este lunes tras una reunión de los candidatos y la dirigencia de Cambiemos.
En el marco de una reunión del frente político llevado a cabo este lunes en un hotel ubicado camino al aeropuerto, intendentes y presidentes comunales; legisladores provinciales y referentes de los tres partidos, junto a los candidatos a diputados nacionales, ratificaron su compromiso “con la etapa de transformación política que el gobierno nacional ha iniciado en el país a partir del 10 de diciembre de 2015”.
Al sostener su convicción en cuanto a la recuperación de las instituciones, la transparencia en la gestión de los recursos públicos poderes y la reinstauración del federalismo, la dirigencia de Cambiemos Córdoba calificó como “enorme desafío” el cambiar “una matriz corrupta y populista, por otra basada en la cultura del trabajo y el esfuerzo”.
En tono autocrítico, los “socios políticos” del macrismo en Cambiemos, reconocieron que los esfuerzos realizados “aún resultan insuficientes”, pero argumentaron que “son una clara señal que el camino del crecimiento se ha iniciado, hay que seguir luchando con toda la energía necesaria, para que definitivamente desaparezca la Argentina de los excluidos”.
Superada la etapa de discriminación que sufrió la Provincia con el Gobierno K, los dirigentes, intendentes y candidatos de la coalición oficialista a nivel nacional, remarcaron que “Córdoba ha sido claramente una de las provincias más beneficiadas con las políticas del gobierno nacional, después de que fracasaran los acuerdos que Unión por Córdoba mantuviera con el kirchnerismo a lo largo del tiempo”.
“Estamos felices de que la Provincia se haya sumado al diálogo que permanentemente convoca el Gobierno nacional, el resultado se refleja en los más de 15 mil millones recibidos, que le permitieron al Gobierno provincial, resolver cuestiones crónicas como el de la Caja de Jubilaciones, poner en marcha programas sociales, obras viales, de saneamiento y de infraestructura que venían postergadas desde hace mucho tiempo y que la Provincia había dado muestras que no podía resolver por sí sola”, enfatizó Cambiemos Córdoba en el documento consensuado.
En cuanto a las elecciones de octubre, la dirigencia opositora a UPC y el Kirchnerismo, dejo en claro que constituyen “el primer gran desafío que debemos asumir para no volver atrás”.
En este sentido, cuestionó en duros términos a la coalición que encabeza el Justicialismo cordobés que es gobierno desde hace 18 años en la Provincia en el manejo de los fondos públicos.
“No necesitamos violentar la veda electoral ni dilapidar recursos del Estado para publicitar de manera obscena a nuestros candidatos, simplemente porque creemos que el cambio comienza por cuidar el dinero de todos los vecinos”, sentenció.
Por último, más de 200 intendentes y presidentes comunales; legisladores provinciales y referentes de los tres partidos expresaron su respaldo a los candidatos a diputados nacionales de Cambiemos.
“Son nuestros mejores representantes, ellos interpretan mejor que nadie nuestros sueños y los sueños de todos los cordobeses y decididamente cuentan con nuestro apoyo por que representan la Argentina del futuro que es la Argentina de todos”, afirmaron en el pronunciamiento político.