El Frente de Izquierda impugnó la Consulta Popular de Mestre

Córdoba (5/7/17). Los referentes de la coalición de izquierda presentaron este miércoles una impugnación ante la Justicia Federal contra la consulta popular lanzada por el intendente Mestre. Cabe aclarar que la autoridad electoral corrió vista a todas las alianzas y partidos que participarán de los comicios legislativos para que fijen posición al respecto. En este marco, la coalición UPC ya adelantó su rechazo al referéndum en la misma fecha de las PASO.                                  

Sobre la impugnación, Jorge Navarro, candidato a diputado nacional por el FIT, destacó que “la consulta popular pretende ocultar la responsabilidad del intendente Mestre ante la situación calamitosa de los servicios públicos en la ciudad».

«No se requiere ninguna consulta para verificar el descalabro del servicio de transporte, de recolección de residuos o las cloacas, mucho menos para verificar el abandono de los espacios públicos y la ausencia de infraestructura esencial en los barrios, que los vecinos padecen a diario», advirtió.

En ese sentido, el dirigente del partido Obrero también cargó contra UPC, «ahora dice estar en contra de la consulta, pero no de las razones políticas que las motivan. Finalmente ambos bloques van a las elecciones con un mismo programa”, resaltó.  

                              

Por su parte, el legislador Eduardo Salas afirmó que estamos “ante una maniobra política, que intenta ocultar los grandes negociados que Mestre y sus socios han desarrollado a costa del presupuesto municipal».

«Ersa y la FETAP, Lusa y Cotreco, los especuladores inmobiliarios, son los únicos beneficiarios de esta política de vaciamiento municipal», disparó el parlamenttario, al tiempo que sostuvo que «ellos perciben exenciones impositivas y subsidios millonarios, mientras los ciudadanos cordobeses debemos hacer frente a los incrementos constantes de los impuesto municipales, pagamos el boleto más caro del país por un servicio deficiente, y padecemos el deterioro de la infraestructura de la ciudad”.                                        

«Mestre quiere descargar la responsabilidad sobre los trabajadores, atacando el derecho a huelga, para quebrar así la resistencia de trabajadores y vecinos al vaciamiento de los servicios municipales», apuntó Navarro, quien enfatizó que «la consulta no sólo es innecesaria e improcedente, sino que viola principios elementales de los trabajadores». 

Quien integra el binomio -junto a Olivero- que encabeza la lista del FIT, Javier Musso, explicó que “en esta presentación citamos con antecedente un fallo del año 2009 que se pronunció en contra de una consulta popular propuesta por el intendente Giacomino. Se quita transparencia y claridad al acto eleccionario de las primarias abiertas introduciendo un tema ajeno a la misma”.

“Consideramos que esto no es mas que una política electoralista y demagógica a favor de Cambiemos. Además no es una consulta inocente, lo que Mestre pretende es un aval para avanzar en contra del derecho a huelga, del derecho a asamblea», apuntó.