EEUU (19/7/17). La Provincia rubricó el acuerdo con la Corporación Financiera Internacional (IFC). Son fondos que se invertirán en el programa de obra pública que lleva adelante el Ejecutivo cordobés.
El Gobierno de Córdoba y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, firmaron en Washington el acuerdo por el cual la entidad le otorgó un crédito por 150 millones de dólares, a una tasa del 5,8 por ciento a 8 años de plazo, para el financiamiento de la obra pública.
Además, se precisó que el IFC desembolsará otros 150 millones de dólares para el mismo fin antes de fin de año.
Tras el acuerdo, el gobernador Juan Schiaretti afirmó que con este crédito “garantizamos obras centrales para la provincia de Córdoba”.
Puntualmente, el mandatario expresó que “tenemos los recursos para hacer el cierre definitivo de la Circunvalación de Córdoba”, a la vez que “el acceso desde la Circunvalación a las dos terminales de ómnibus ya cuenta con los recursos para concretarse, y esto sin duda va a mejorar mucho el tráfico dentro de la ciudad de Córdoba”.
Los fondos acordados también permitirán continuar con el Camino de la Costa “que significa traer el asfalto por la falda de las sierras cordobesas desde el sur -explicó Schiaretti-, desde Alpa Corral, hacia Calamuchita para luego conectarse con los otros valles”.
Desde la administración provincial se destacó que la particularidad de este acuerdo es que se trata del primer crédito que el IFC otorga a una provincia, ya que su actividad es financiar el sector privado. En este crédito participa con 50 millones de dólares el Banco Santander, se aclaró.
En tanto, el Gobernador sostuvo que la Corporación Financiera Internacional que depende del BID, “ve con muy buenos ojos el financiar a Caminos de las Sierras” para la construcción de la tercera mano de la Circunvalación y la tercera mano de la Autopista Córdoba-Carlos Paz.
Agenda
En Washington, el gobernador Schiaretti cerró este miércoles su agenda de trabajo con una reunión en la sede de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos junto a autoridades locales e inversores, quienes interactuaron con el titular del Ejecutivo cordobés acerca de las condiciones para la inversión en la provincia.
Luego, finalizó sus actividades con una visita a la Embajada Argentina en Washington; allí mantuvo un encuentro con autoridades de la casa y funcionarios del Estado de Maryland, donde se habló sobre la posibilidad de continuar con acciones conjuntas en materia de Seguridad. Cabe recordar que esta relación colaborativa entre nuestra Provincia y el Gobierno de Maryland, ya tiene varios años.