Expulsión de De Vido: La Izquierda rechazó por «cínica e hipócrita» la maniobra parlamentaria de Cambiemos

País (19/7/17). «Cambiemos pretende montar un circo para volver a cambiar la agenda pública, signada por el ajuste, los despidos y la resistencia de los trabajadores de Pepsico, que ayer protagonizaron una multitudinaria marcha e instalaron una carpa frente al Congreso».

Así se pronunció la dirigencia del PTS en el Frente de Izquierda al rechazar «por cínica e hipócrita la maniobra parlamentaria que intenta imponer el bloque oficialista de Diputados para expulsar a Julio De Vido de la Cámara».

«No nos cabe la menor duda de que durante la larga gestión de De Vido a cargo del Ministerio de Planificación se mantuvo y se profundizó la trama de corrupción que existe en la obra pública desde hace décadas en la Argentina», advirtió la agrupación de izquierda en un comunicado.

En ese sentido, afirmó que «los Lázaro Báez fueron nuevos actores que entraron a un histórico negociado entre los carteles de la obra pública y el poder político, siempre a costa de las necesidades del pueblo trabajador. La corrupción en la que estuvieron envueltos los Jaime y los Schiavi junto a los empresarios del transporte como los Cirigliano y otros significó el asesinato de 51 personas en la masacre de la estación de Once».

Al cuestionar la «maniobra parlamentaria» del oficialismo, los referentes del PTS -la mayoría de ellos, precandidatos a diputados nacionales- resaltaron que la «inhabilidad moral» con la que se pretende separar a De Vido de la Cámara de Diputados «puede sentar un precedente más que peligroso».

«La ´inhabilidad moral´ hoy para De Vido puede ser utilizada el día de mañana contra los diputados de la izquierda por apoyar y estar siempre con la lucha de los trabajadores, o contra cualquier enemigo político de la mayoría circunstancial de la Cámara», enfatizaron los dirigentes, quienes recordaron que «en Mendoza ya hubo un fiscal que pretende sacarles los fueros a los legisladores del Frente de Izquierda por participar de una protesta en el marco del paro nacional del pasado 6 de abril».

Tras insistir en el rechazo del planteo oficialista contra el ex ministro K, el PTS manifestó que «la legislación vigente permite a los jueces investigar a los legisladores imputados por comisión de delitos hasta las últimas consecuencias, lo que demuestra que esta maniobra no tiene más sentido que ser parte de la campaña electoral».

Por último al cargar duro contra la Justicia por «cajonear» las denuncias de corrupción durante la década K y «apañar» ahora al Gobierno macrista, el partido de Izquierda remarcó que «para acabar con la impunidad del poder, sostenemos que los jueces deben ser elegidos por el voto del pueblo y que todas las causas por corrupción deben ser juzgadas mediante jurados populares».