Diplomatura en Consumo Problemático de Drogas para personal del Servicio Penitenciario

Córdoba (24/7/17). Profesionales del Servicio Penitenciario accederán a una capacitación universitaria que les permitirá incorporar más herramientas para el tratamiento de las adicciones de los internos.

En el marco del “Programa de Prevención de Adicciones en Contextos de Encierro” creado en 2016, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo, firmó un convenio con la Universidad Museo Social Argentino (UMSA) y la Asociación Programa Cambio, destinado a la capacitación, entrenamiento y supervisión de personal del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC).

En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes Gustavo A. Mäusel, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la UMSA; Juan Sánchez, presidente de la Asociación Programa Cambio; y Juan Carlos Mansilla, docente capacitador; por parte del Ministerio participaron Martín Farfán, secretario de Organización y Gestión Penitenciaria, y Sandra Chiavaro, directora General de Capacitación Profesional del Servicio Penitenciario.

Uno de los principales aspectos del convenio incluye el dictado de la Diplomatura en Consumo Problemático de Drogas en Contextos de Encierro, dirigida a 30 profesionales del Servicio Penitenciario de la Provincia, con una duración de nueve meses y cuya certificación corresponde a la UMSA.

Mientras que otro de los puntos incluye la implementación de un Programa de Entrenamiento y Supervisión a los equipos técnicos que participan de esta instancia formativa.

Lo novedoso de la propuesta es que permitirá a los equipos técnicos penitenciarios efectuar acciones preventivas y de atención de adicciones contando con el acompañamiento de los profesionales de la Asociación Programa Cambio y de la Universidad, destacaron desde la cartera de Justicia.

En este sentido, se confirmó queestá previsto la realización de encuentros periódicos entre los agentes del Servicio Penitenciario y capacitadores en la extensión aúlica de UMSA en la sede de la Asociación Programa Cambio.

Por último, desde el minsiterio a cargo de Luis Angulo, se afirmó que se impulsa el proceso de profesionalización de los agentes penitenciarios con miras a institucionalizar la estrategia y darle continuidad como política orientada en la promoción de la salud biopsicosocial de las personas privadas de su libertad.