ADN cuestionó que Mestre insiste con la Consulta Popular (#22Oct) a pesar de los antecedentes judiciales

Ciudad de Córdoba (3/8/17). En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves, entró el nuevo proyecto de Consulta Popular girado por el Ejecutivo municipal y se solicitó el tratamiento preferencial de dos sesiones. La iniciativa pasó a comisión para su estudio. Rechazo del bloque opositor ADN.

Desde la bancada opositora, Tomás Méndez, se expresó en relación al reintento del Intendente de convocar a Consulta Popular para el 22 de octubre. «Ya con anterioridad le dijimos que la Justicia lo iba a rechazar porque hay antecedentes de que esto sucedió con otras consultas populares y, pese a ello, insiste con un nuevo Proyecto en la que se eliminan dos de las preguntas originales”, advirtió.

En ese snetido, el concejal destacó que “sorprendentemente sacaron la pregunta sobre los choferes de UTA, es decir, que ese problema ya no le interesa a Mestre”.

“De las dos preguntas que deja el Ejecutivo Municipal en el Consulta Popular ya sabemos las respuestas, porque son de cajón, puesto que pregunta si se está de acuerdo con que las asambleas de los empleados municipales se realicen fuera del horario y lugar de trabajo y la otra es sobre si se está de acuerdo con que se amplíe la publicación de la información municipal en el portal de transparencia”, explicó el edil.

“Claramente la gente va contestar que “sí”, aunque en el caso de las asambleas de los empleados municipales esa respuesta vaya en contra de las leyes nacionales e internacionales”, opinó.

Por último, el titular del bloque ADN resaltó: “Estaría bueno que se le agregue una nueva pregunta a la Consulta -para que en el caso remoto que la Justicia la apruebe- los funcionarios del Gobierno Municipal publiquen todas las contrataciones directas que se han realizado hasta el momento”.

Otros proyectos

En la sesión de este jueves, el Cuerpo deliberativo aprobó la ordenanza que autoriza la utilización de las columnas de alumbrado público para la colocación de alarmas comunitarias. El proyecto que fue impulsado por concejal Cavallo (Juntos por Córdoba) y otros ediles, fue aprobado por los bloques Juntos por Córdoba, ADN y Fuerza de la Gente.