Buenos Aires (3/8/17). La primera precandidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, afirmó este jueves que el gobierno nacional va a «tener que escuchar cuando el pueblo se pronuncie» con el «voto» en los comicios legislativos, advirtió que «se está viniendo un recorte jubilatorio», y aseguró que le «preocupa» que «frente a la caída del consumo quieran manotear los recursos de los jubilados».
«La fuerza de cada uno de ustedes está en ese voto, en esa opinión, en esa voz que tienen que poner. Yo no soy más que el vehículo. Creo que van a tener que escuchar cuando el pueblo se pronuncie», enfatizó la ex presidenta.
En tanto, advirtió que desde el Ejecutivo de Mauricio Macri «lo que están haciendo es dando manotazos a la caja de los jubilados y esto impacta al consumo», además de advertir que «se está viniendo un recorte jubilatorio», y consideró que «no se puede vivir con el terror de las facturas de luz y de gas».
«Ya les cortaron el gas, a lo mejor le van a cortar la luz, lo que no les van a poder cortar es la esperanza y la libertad de expresarse en democracia. No hay corte para eso», apuntó la ex mandataria durante un encuentro con jubilados en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora.
En ese marco, pidió tener «la esperanza de que las cosas pueden cambiar a partir de la decisión que cada ciudadano toma en democracia, que es la de a través de su voto poner su voz».
Para Fernández de Kirchner, la política de Cambiemos es «la vieja argentina, de nueva no tiene nada», porque «los pobres son más pobres que nunca, y los ricos más ricos que siempre».
«La esperanza son ustedes y la tienen en su mano al votar. Siempre hay que mirar para adelante, nunca para atrás. Mirar para adelante es decirles que las cosas así no pueden seguir, que están mal, que tienen que cambiar el rumbo económico», manifestó.
En ese sentido, cuestionó la política de Cambiemos: «No se puede vivir con temor a la factura de luz y de gas. No es humano someter a una sociedad a que no prenda la estufa o la luz porque tiene miedo a que llegue una factura impagable».
«Todas estas cosas que uno escucha, y después escucha que salen a hablar que hay brotes verdes. Yo no sé dónde están los brotes verdes, debe ser en algún jardín privado de ellos. En la calle no se notan brotes verdes, solo vez lamento, tristeza, preocupación y fábricas cerradas», sentenció. (ARGNoticias y Redacción)