Buenos Aires (6/8/17). El diputado nacional y precandidato a senador Sergio Massa, estuvo este domingo en el partido bonaerense de Esteban Echeverría dialogando con vecinos, a quienes les transmitió la propuesta elaborada por los equipos técnicos de su espacio para bajar los precios de los alimentos mediante la eliminación del IVA.
En ese marco, el líder de 1Pais se refirió al cartel de “No aflojemos” que mostró el Presidente Macri en las redes sociales. Al respecto, Massa sostuvo: “Los argentinos nunca aflojan, pero quieren llegar a fin de mes”.
En su visita a Esteban Echeverría, los vecinos y comerciantes le expresaron al precandidato a senador su preocupación por la dura situación que atraviesa la economía del país y la fuerte presión de impuestos que sufren.
En ese sentido, Massa afirmó: “El Gobierno eligió privilegiar a los bancos internacionales y a las grandes empresas, y nosotros sentimos que la mejor forma de recuperar la economía es devolviéndole poder de compra a nuestros trabajadores y jubilados, porque nuestra economía funciona cuando las PyMEs tienen la posibilidad de producir y de vender lo que producen”.
El parlamentario enfatizó: “Es una vergüenza que en la Argentina haya que pagar impuestos por prender una hornalla, por ir al supermercado a comprar alimentos o por ir a la farmacia para comprar los medicamentos para curarse”.
En relación a la propuesta Bajemos los precios, elaborada por los equipos técnicos de 1Pais, el principal dirigente del Frente Renovador, aliado a Margarita Stolbizer (GEN) en estas elecciones, comentó: “Hoy le contamos a los vecinos de Esteban Echeverría cómo sería posible bajar un 20% el precio de la comida, de los medicamentos, la luz y el gas, porque creemos que hoy el principal problema que tenemos es que a la gente la plata no le alcanza».
«El presupuesto tiene 22.500 millones de pesos para devolución de IVA que lo que haría es que en una familia promedio de la Argentina se recupere poder de compra por entre $1200 y $1800 y en el caso de los jubilados entre $600 y $1000”, precisó.
Al apuntar sus críticas contra la gestión de Macri, el tigrense disparó: “El Gobierno tiene que dejar de defender a los más ricos y empezar a entender que para que la economía arranque tenemos que cuidar el bolsillo del laburante, del jubilado y de los que cobran las asignaciones pero que son los que mueven nuestra economía todos los días”
En esa línea, advirtió: “Ojalá el Gobierno entienda que tiene que aflojar con el ajuste, y ayudar a reactivar el consumo, el comercio y la PyME, porque eso genera trabajo, pero además le devuelve poder de compra a la gente que perdió contra la inflación y los aumentos”.
«Gobierno de mentirosos»
Por su parte, la referente en género y políticas sociales del Frente 1País participó ayer -en Necochea- junto al intendente y los candidatos locales del Encuentro de Mujeres de la Quinta Sección electoral, donde junto a más de 500 mujeres criticó la falsa polarización.
“Los argentinos no llegan a fin de mes y tienen miedo de salir a la calle. El país sigue teniendo los mismos problemas con Macri que los que tenía con Cristina”, fustigó Malena Galmarini.
Junto a las candidatas a senadoras provinciales Micaela Ferraro y Jimena López, la esposa de Sergio Massa, expresó: “Veo al país muy complicado. No escuchamos una sola propuesta en toda la campaña. Esconderse y vallar una manzana entera para ir a timbrear son dos actitudes que esconden el mismo problema: la distancia con el pueblo, que es la única voz que hay que escuchar, en vez de a los falsos gurúes del marketing. Este es un gobierno de mentirosos, del ‘si pasa, pasa’”.