Buenos Aires (7/8/17) A una semana de las PASO, el precandidato a senador nacional por Cumplir cruzó a Cambiemos y manifestó que le cuesta ver «los brotes verdes de los que habla el Gobierno».
En vistas al próximo domingo y la celebración de las PASO legislativas, el precandidato a senador por Cumplir en la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, cruzó a Cambiemos al sostener que le cuesta ver «los brotes verdes de los que habla el Gobierno».
«La gestión de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal no llega a un 4, no aprobaría a ninguno de los dos«, declaró el ex ministro del Interior en diálogo con el programa «El fin de la metáfora», que se emite por Radio 10.
Randazzo aseguró que más allá de ciertos sectores específicos, «hay una caída de 20 meses en el consumo» y añadió que «hay dificultades en todos los sectores».
En este sentido, señaló que en la provincia bonaerense encontró «mucha preocupación y un gobierno que no escucha«, al tiempo que hizo hincapié en que «por cada puesto formal que se pierde, sucede lo mismo con cuatro informales».
«Esta política ya la vivimos a esto, destruye el tejido social. Cuando importamos, estamos importando trabajo y estamos destruyendo el trabajo argentino«, enfatizó el funcionario peronista, quien el fin de semana hizo campaña desde Mar del Plata.
En este contexto, agregó que la sociedad tiene que entender la importancia de los comicios legislativos, donde «se va decidir el futuro de la Argentina».
En cuanto a las declaraciones del precandidato a senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, en las que descartó una reforma laboral dijo que no le cree, «no por Bullrich» sino porque «Cambiemos no cumplió con ninguna promesa de campaña».
«No hay resuelto ninguno de los problemas y los han agudizado. El nivel de endeudamiento es escandaloso. La deuda va a ser futura deuda buitre», lanzó Randazzo.
Por último, habló sobre la escalada del dólar en las últimas semanas y destacó que «creer que si aumenta el dólar no aumenta el precio, es no haber vivido en la Argentina«. «Cuando el dólar aumenta, aumenta todo. Nunca baja nada en la Argentina», finalizó. (ARGNoticias)