El Gobierno macrista rinde el primer examen (PASO) para la segunda mitad de su mandato

País (13/8/17). La coalición Cambiemos rivalizará por primera vez con Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, en medio de reclamos por el ajuste económico que lleva adelante el Presidente Macri.

La administración Macri someterá este domingo a examen sus casi dos años de gestión en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las que comenzarán a definir el rumbo de la segunda mitad de mandato y en las que Cambiemos tendrá un importante desafío en la estratégica Provincia de Buenos Aires, donde deberá rivalizar con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Con nula competencia interna en territorio bonaerense y muy poca en la Capital para la definición de los candidatos legislativos hacia las elecciones generales del 22 de octubre, las PASO servirán para definir listas en provincias con importante peso electoral como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Más allá de las disputas internas, las primarias se convirtieron este año en una especie de gran relevamiento nacional sobre el nivel de aceptación de la gestión de Mauricio Macri tras casi dos años de gobierno, frente a un kirchnerismo que intenta resurgir tras la derrota de 2015.

Las PASO llegan además luego de una campaña sin grandes sobresaltos ni cruces altisonantes, pero sí enfocada en el rumbo de la economía: la oposición, en todas sus variantes, denuncia que tras las comicios el Gobierno prepara un nuevo «ajuste», aunque la Casa Rosada lo niega y, por el contrario, insiste en la importancia de que Cambiemos logre una victoria contundente para alentar inversiones y, además, lograr avances en causas por hechos de corrupción durante el kirchnerismo.

Por eso, Buenos Aires -distrito clave con el 37% del padrón de 33 millones de votantes- será nuevamente protagonista este domingo y la pelea por el Senado concentrará todas las miradas, con el enfrentamiento entre la expresidenta Kirchner y el oficialista Esteban Bullrich, apuntalado directamente por la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente Macri.

La ex mandataria, que compite por Unidad Ciudadana y sin el PJ en su estructura, vuelve a imprimir su nombre en una boleta electoral y desafía Gobierno, luego de una campaña de bajo perfil en la que se centró en ponerle voz a sectores de la clase media afectados por la política económica de la gestión de Macri. (NA)