Cormecor: Tras recorrer el predio, ediles advirtieron que su instalación en la zona de Santa Ana «implica un riesgo para la salud»

Córdoba (18/7/17). Concejales de los bloques opositores Fuerza de la Gente, ADN, y Pensando Córdoba recorrieron el lugar donde la gestión del intendente Ramón Mestre pretende instalar el predio de Cormecor sobre ruta 36. En este marco, pusieron en duda el estudio de impacto ambiental, al afirmar que resulta «cuestionable».

Los representantes de las bancadas opositoras (no hubo ediles de UPC y el oficialismo) visitaron este viernes el predio sobre ruta 36 a partir de una convocatoria que les hicieran los Vecinos Autoconvocados «Santa María sin Basura».

Asimismo, los concejales se hicieron presente en el acampe que realizan los vecinos, y en la planta de Taym. También estuvieron en el lugar ediles de otras localidades del Gran Córdoba y legisladores provinciales.

“Hemos constatado que todos los estudios que vienen planteando que instalar Cormecor en la zona de Santa Ana implica un riesgo para la salud de todos los cordobeses, es real”, afirmó el concejal Santiago Gómez (ADN).

Al tiempo que advirtió que «la Justicia se ha expedido sobre este tema pero sobre todas las cosas se ha expedido la naturaleza. Cuando sucedió el desborde de Taym, marcó claramente que en esta zona no se puede instalar un enterramiento de basura”, acentuó.

En este sentido, enfatizó: “Mestre insiste que tiene que ser acá y no sabemos qué argumentos impulsan al intendente a permanecer en esta actitud caprichosa”.

Tras recorrer junto a los vecinos el predio donde se proyecta la planta de Cormecor, el edil del bloque Fuerza de la Gente, Fernando Masucci, expresó que «es evidente que algo no está bien y que el estudio de impacto ambiental es cuestionable».

«Pudimos comprobar y percibir los fuertes vientos, los surcos que hace el agua, demostrando que las tierras son inundables», destacó el riutorista, quien le pidió a Mestre que «deje de hacer silencio» y dé las explicaciones pertinentes.

Es por ello que manifestó que desde su bancada insistirán con la aprobación «urgente» del proyecto por el cual se convoca al jefe comunal al Concejo Deliberante para «obtener respuestas»

Por su parte, desde el bloque Pensando Córdoba, Victoria Flores, resaltó que «después de escuchar a los vecinos, vimos con preocupación la inacción de Mestre en materia ambiental».

«Nuestro bloque presentó la solicitud al intendente para que declare la emergencia ambiental, expropiación del predio colindante y tome medidas urgentes para avanzar en el reciclado. Córdoba debe enterrar menos y reciclar más”, argumentó la edil peronista, quien opinó: “El pliego aprobado recientemente era la oportunidad que Mestre tuvo para pensar en una Córdoba sustentable”.