Gremios cordobeses marchan en rechazo a la profundización del «ajuste» de Macri

Córdoba/País (21/8/17). El Movimiento Obrero marcha este martes por el centro de la Capital cordobesa en respaldo a la movilización a Plaza de Mayo convocada por la CGT Nacional en contra de lo que afirman se dará después de las elecciones de medio término: «más y más ajuste» de la administración macrista.

Los sindicatos que conforman el Movimiento Obrero de Córdoba resolvieron en forma conjunta convocar a una concentración frente a la CGT Histórica para este martes por la tarde, en consonancia con la protesta que se llevará a cabo en la Capital del país.

Desde los gremios cordobeses se aseguró que la de este martes es «una jornada de lucha porque el gobierno nacional lejos de rectificar su política de exclusión como lo reclamamos los trabajadores, está anunciando más y más ajuste».

En esa línea, el sindicato de Luz y Fuerza remarcó que el arco gremial se manifestará en contra de «la política de ajuste y exclusión del Gobierno nacional». Entre las premisas centrales de la protesta se advierte, el rechazo a los despidos y suspensiones; la apertura de las importaciones; el plan de reforma laboral, y la iniciativa de elevar la edad jubilatoria.

Entre los planteos locales, el gremio combativo se pronunció en contra de la ley 10.333 y en defensa de la EPEC «estatal e integrada».

Ante la manifestación que protagonizará el Movimiento Obrero de Córdoba en la tarde de este martes, Luz y Fuerza convocó a sus delegados, militantes y a todo el gremio a concentrarse en la sede sindical a las 18 hs. para marchar desde allí a la sede Histórica de la CGT en conjunto con todos los sindicatos.

Por su parte, en la Capital del País, los gremios confederados en la CGT marcharán a partir de las 17 hs. hacia la Plaza de Mayo, en compañía de las dos CTA y de distintos movimientos sociales.

De esta forma, expresarán el rechazo a las actuales políticas económica y laboral, aunque las grandes entidades de servicios, los «independientes» y los sindicatos del transporte ya dejaron trascender que no respaldarán un llamado a un nuevo paro nacional.