Córdoba (22/8/17). Así se pronunció la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, quien junto al vicegobernador Martín Llaryora, presentó la edición 2017/18 de los programas Primer Paso y Primer Paso Aprendiz, que permitirán a jóvenes acceder a su primera experiencia laboral. Asimismo, el Ejecutivo provincial anunció el incremento de la asignación.
Acompañada por el titular del Poder Legislativo, la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, presentó este martes la edición 2017/18 de los programas Primer Paso y Primer Paso Aprendiz. El acto se llevó a cabo en la sede de la firma Estructuras Pretensa, en la ciudad de Córdoba.
En esta ocasión, habrá 21 mil nuevas oportunidades que permitirán a los jóvenes acceder a su primera experiencia laboral: 15 mil serán financiadas por la Provincia (mil más que en 2016), mientras que otras 6 mil se sumarán a través de los programas de Empleo Joven del Ministerio de Trabajo de la Nación, se precisó desde Gobierno.
En el marco de la presentación, la administración provincial anunció el incremento de la asignación. Así, los beneficiarios del PPP tendrán una retribución de 3.500 pesos mensuales mientras que los del PPP Aprendiz de 4 mil; en ambos casos por 20 horas de práctica laboral semanales.
Al destacar que los jóvenes tienen «complicaciones específicas» a la hora de acceder al empleo, Llaryora se refirió a estos programas impulsador por el Gobierno de UPC, como «una política de Estado».
Enfatizó que estos planes «le han mejorado y cambiado la vida a muchísimos jóvenes en toda nuestra provincia”.
Por su parte, Vigo afirmó que el Gobierno que integra está convencido «de que hoy la necesidad de crear empleo genuino es acuciante para el país».
En ese sentido, la funcionaria también se pronunció a favor de dar prioridad a la capacitación y formación de las nuevas camadas de jóvenes, que «integrarán las plantas de personal de cada uno de los sectores productivos de Córdoba”, acentuó.
En el plano político, de lo que va de la campaña electoral de cara a las legislativas del 22 de octubre, quienes encabezan la lista de candidatos a diputados de UPC, se comprometieron a llevar al Congreso estos programas, para convertirlos en leyes de alcance nacional.
Lanzamos una nueva edición de #PPP y #PPPA Más oportunidades laborales para miles de jóvenes cordobeses! #CórdobaUnida #Empleo #Equidad pic.twitter.com/bxh9QWrIp3
— Alejandra Vigo (@alevigo) 22 de agosto de 2017
Cómo acceder a los programas
Los formularios y el cronograma de inscripción están disponibles en la página de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo (empleo.cba.gov.ar), como así también en las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, los Centros de Desarrollo Regional (CEDER), la Agencia Córdoba Joven y municipios y comunas.
Cabe señalar que en esta edición el formulario de inscripción será el mismo para ambos programas. Los postulantes que estén escolarizados o realizando un curso de oficio serán inscriptos en el Programa Primer Paso Aprendiz y los que no lo estén en el Programa Primer Paso.
Programa Primer Paso
Destinado a jóvenes de ambos sexos, de 16 a 24 años inclusive, que no estén escolarizados o realizando un curso de oficio, desempleados, sin experiencia laboral relevante y registren domicilio en la provincia de Córdoba. Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de edad.
Programa Primer Paso Aprendiz
Destinado a jóvenes de ambos sexos, de 16 a 24 años inclusive, que estén escolarizados o realizando un curso de oficio, desempleados, sin experiencia laboral relevante y registren domicilio en la provincia de Córdoba. Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de edad.