País/EEUU (23/8/17). «Estamos convencidos de que no producimos biodiesel con subsidios ni hacemos trampa o dumping«, afirmó Luis Zubizarreta, titular de la Cámara de Biocombustibles. En su pronunciamiento, CARBIO rechazó las acusaciones de dúmping en Estados Unidos contra el biodiésel argentino.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) rechazó “categóricamente” las acusaciones de presunto dumping del biodiésel argentino exportado a los Estados Unidos, según la solicitud de investigación presentada por la National Biodiesel Board (NBB), una entidad empresaria, ante el Departamento de Comercio de aquel país.
“La acción llevada adelante por la asociación de productores de biodiésel norteamericana (NBB) apela a argumentos ya rechazados enfáticamente por la Organización Mundial del Comercio, los cuales desconocen la mayor eficiencia argentina para la producción de biodiésel y, como determinaron ya varios fallos internacionales, los motivos aducidos van en contra de las normas del comercio internacional”, advirtió la entidad empresarial.
En un comunicado, CARBIO sostuvo que “los argumentos utilizados ahora fueron rechazados por la Organización Mundial de Comercio (OMC) el año pasado, en el caso que el gobierno argentino llevó adelante contra la Unión Europea, así como por la Corte Europea de Justicia por una medida similar adoptada por la UE. En dicha disputa la OMC confirmó la ilegalidad de las medidas antidumping europeas contra el biodiésel argentino, lo que obligó a la UE a revisar su medida”.
“Estamos sorprendidos por la solicitud sin fundamento de la NBB dado que lo único que están buscando es mantener plantas de biodiésel altamente ineficientes,” opinó Zubizarreta.
En este plano, afirmó que las empresas nucleadas en CARBIO son “el principal abastecedor externo de biodiésel para el transporte norteamericano por lo que el bloqueo con aranceles compensatorios tendría consecuencias nocivas en los consumidores, como el aumento del precio del combustible en los Estados Unidos, y en las emisiones de gases efecto invernadero dado que el biodiésel argentino es altamente competitivo y beneficioso para el medio ambiente”.
Por último, la Cámara Argentina de Biocombustibles expresó que mantendrá una fluida colaboración con el Gobierno argentino “para evitar que se impongan injustificadas medidas proteccionistas”.

