Proponen reducir en más de 30% el volumen actual de disposición final de basura, a partir de la separación en origen

Córdoba (23/8/17). La iniciativa que se plasmará en un proyecto de ley viene siendo analizada por la legisladora Carmen Nebreda junto a los vecinos de Santa Ana. También se promueve la creación de un sistema provincial de gestión de residuos recuperables.

Ante la constatación de que el predio de Cormecor presenta «serias deficiencias» en cuanto a escorrentías, vientos predominantes y cercanía al casco urbano de Villa Santa Ana, la parlamentaria y su equipo de colaboradores se pronunciaron a favor de un «debate serio para desarrollar, al menos, un sistema de separación de residuos en origen efectivo que permita reducir la cantidad de basura» que generan los cordobeses.

Miembros del equipo de la legisladora Carmen Nebreda -junto a los vecinos de la localidad de Villa Santa Ana y el candidato a diputado del Frente Córdoba Ciudadana, Pablo Carro- visitaron hace unos días el predio de Cormecor, que se encuentra en el centro del debate como opción para instalar allí un mega basural alternativo a Piedras Blancas.

De la recorrida por el predio, también participaron funcionarios y autoridades de distintas instituciones y organizaciones relacionadas con la temática de la disposición final de los residuos.

“Realmente, lo que pudimos constatar es la veracidad de la posición de los vecinos. En la visita, ratificamos que el territorio no es apto para la instalación de un espacio de tratamiento de los residuos sólidos urbanos de distintas partes de la provincia”, afirmó Ignacio Basélica Nebreda, miembro del equipo de la legisladora y referente del Partido de la Victoria.

Al afirmar que «el predio presenta serias deficiencias en cuanto a escorrentías, vientos predominantes y cercanía al casco urbano de Villa Santa Ana», el colaborador de Nebreda advirtió que “es necesario encontrar una alternativa».

«Sobre todo teniendo en cuenta que necesitamos un debate serio para desarrollar, al menos, un sistema de separación de residuos en origen efectivo que nos permita reducir la cantidad de basura que generamos”, opinó Basélica Nebreda en diálogo con integrantes del colectivo Santa María Sin Basura.

Qué hacemos con los residuos

En este marco, la integrante del bloque Córdoba Podemos se encuentra trabajando junto a los vecinos de Santa Ana en un proyecto de ley provincial para la separación de residuos en origen y para la creación de un sistema provincial de gestión de residuos recuperables.

La iniciativa, que todavía se encuentra en proceso de desarrollo, propone reducir en más de 30% el volumen actual de disposición final de basura -en una primera etapa- y posibilita la creación de nuevos puestos de trabajo, además de impactar positivamente sobre el medio ambiente.