Proponen instalar GPS y botón antipánico en el transporte público

Ciudad de Córdoba (25/8/17).  Para el ex concejal Miguel Siciliano y líder del espacio peronista «Pensando Córdoba», esta iniciativa que se extiende al transporte escolar, es una «solución a los problemas de inseguridad» que se viven en el sistema de transporte.

“La solución para los problemas de inseguridad de la flota de transporte público y escolar de la Ciudad, hay que buscarla dentro mismo de la Ordenanza vigente que regula el Servicio Público de Transporte (Ordenanza 12.076)»,  advirtió el ex edil, quien destacó que «lo que proponemos es simplemente cumplirla.

La propuesta implica instalar en cada vehículo un sistema de geolocalización con botón antipánico incluido, conectada a una base que hemos denominado C.O.C. (Centro Operativo Córdoba).

De esta manera se puede monitorear en tiempo real el recorrido de cada vehículo y la detección y acción temprana ante una alerta de peligro, emitida mediante el botón antipánico por el chofer. 

«La propuesta elaborada por los equipos de transporte de la Fundación Pensando Córdoba está disponible desde el mes de abril, y se solicitó en ese mes una audiencia al Intendente Mestre para presentarle el trabajo completo», se advirtió desde la ONG. 

«Estamos convencidos que si bien la seguridad de los colectivos es responsabilidad de las empresas o de los particulares propietarios, para el caso de taxis, remises o transportes escolares, la responsabilidad de la correcta prestación del servicio es del Estado Municipal», expresó Siciliano.

Asimismo, explicó como funcionaría el botón antipánico: «Se ubica en el piso del conductor cerca del pedal del freno o del embrague, el que se acciona con el pie y da aviso silencioso al C.O.C de que dicho vehículo se encuentra en peligro por el motivo que fuere».

«Inmediatamente en la pantalla de los operadores del Centro Operativo aparece una alerta de peligro en rojo, marcando la ubicación exacta del transporte, su movimiento y seguimiento geo referencial. Acto seguido el operador dará parte a la policía de la Provincia para que de manera inmediata pueda interceptar el vehículo en situación de riesgo y actuar en forma rápida”. indicó.

Por otro lado, Siciliano consideró que el costo de la instalación de un sistema de monitoreo y seguridad como el que la Fundación Pensando Córdoba propone sería accesible y permitiría resolver uno de los temas más preocupantes del servicio público de pasajeros y transporte escolar: 

“Le pedimos al intendente nuevamente que nos reciba para exponerle el trabajo completo de la Fundación Pensando Córdoba, porque estamos convencidos de que no sólo sería un avance en materia de seguimiento y control de los sistemas de transporte público y escolar, sino de seguridad; y además, se daría cumplimiento a la Ordenanza que lo establece como obligatorio, y que hoy no se cumple. Este es un aporte más de Pensando Córdoba para los vecinos de la Ciudad”, concluyó el dirigente peronista.