Córdoba (7/9/17). El legislador por el Departamento Totoral Carlos Ciprian (UCR) presentó un proyecto de resolución, mediante el cual se dirige al Ejecutivo a fin de solicitarle con carácter de urgencia, que incluya en la política de reducción de tarifa eléctrica aplicada por EPEC; a aquellos usuarios T2 del servicio eléctrico (comercios en general y Pymes) que no son alcanzados por esta medida, en virtud de que su proveedor de servicios eléctricos son cooperativas de servicios de las distintas localidades del interior provincial, donde dicha empresa no presta servicios de manera directa.
“La rebaja de la tarifa de energía por parte de la EPEC, resuena muy bien a los oídos de los responsables de todos los comercios y las Pymes, siempre y cuando todos los usuarios de la provincia fueran alcanzados por dicha medida; porque de lo contrario de no ser así, estaríamos frente a un tratamiento desigual de cara al desarrollo comercial e industrial de aquellas localidades donde la EPEC no presta servicios”, advirtió el parlamentario radical.
“De mantenerse esta situación de manera constante en el tiempo, el gobierno provincial estaría obligando hipotéticamente a las Pymes, a abandonar las localidades donde EPEC no presta servicio; aunque dicho de esta manera pareciere una locura utópica, pero se sabe que a la hora de analizar costos las pequeñas empresas, ante la disyuntiva entre cambiar o perecer, prefieren aprovechan el camino que les marcan las ventajas impositivas y la disminución de los costos fijos”, afirmó.
Al plantear la desventaja para el interior provincial, Ciprian señaló: “Queda claro que este perjuicio no sólo es para los comercios o las Pymes, lo es también para las localidades por la pérdida de fuentes de trabajo y de las posibilidades de desarrollo urbano”.
“Visto de este modo, una rebaja de entre el 4 y el 16% a la tarifa eléctrica puede convertirse, en cuanto se refiera a la competencia entre empresas del mismo rubro, no sólo en un acto de injusticia sino también en una situación crítica a la hora de encontrar otras formas para minimizar el impacto y mantener la competitividad”, concluyó el legislador del norte cordobés.