Para Del Caño, el Gobierno “no quiere que los trabajadores se pregunten dónde está Santiago”

País (9/9/17). El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda, participó ayer en un nutrido acto en la puerta de la fábrica Mondelez Victoria (ex Stani), donde los trabajadores reclamaron ante la sanción disciplinaria a Tomás Suárez, un empleado de la firma suspendido por pegar afiches por Santiago Maldonado.

En ese ámbito, Nicolás Del Caño denunció que “a las mentiras y campañas del Gobierno para encubrir a los responsables de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, ahora hay que sumar la persecución y el amedrentamiento a los trabajadores, los maestros y los estudiantes que se preguntan por Santiago. Quieren desaparecerlo también de las escuelas y las fábricas, como denuncian docentes y trabajadores”.

El referente del PTS señaló allí que “al Gobierno no le alcanza con todo el aparato del Estado y la propaganda oficial al servicio de esta trama nefasta de mentiras y versiones falsas. Por eso vamos a estar apoyando a todos los que sean perseguidos e intimidados y desde este acto llamamos a redoblar la movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado”.

Del acto también participaron delegaciones de trabajadores de Pepsico en lucha, Mondelez Pacheco (ex Kraft) y docentes del SUTEBA Tigre, entre otros.

Asimismo, Del Caño enfatizó que «cientos de miles venimos de exigir, hace una semana, que se vaya Patricia Bullrich. La Ministra de Seguridad es una garantía para que la desaparición de Maldonado quede impune, pero el gobierno de Macri la ratificó y envió a Avruj a Esquel para seguir embarrando la cancha», manifestó.

En este sentido, anunció que “este 18 de septiembre, a once años de la desaparición de Jorge Julio López, vamos a marchar a Plaza de Mayo para evitar que se construya un nuevo monumento a la impunidad, para exigir que aparezca Santiago y para que su desaparición no quede impune para nadie: ni para los responsables materiales ni para sus jefes políticos”.