Delasotista arremetió contra la falsa polarización: “ni Macri ni Cristina son candidatos en Córdoba”

Córdoba (15/9/17). Tras el duro traspié de las PASO, el legislador y candidato a diputado nacional Daniel Passerini aseguró que el Peronismo trabajará para “ganar” los comicios legislativos de octubre. En su crítica al Gobierno nacional, el dirigente del riñón delasotista demandó un “federalismo en tiempo real y no en modo anuncio”.

“Nosotros vamos a trabajar en esta elección para ganarla, mas allá de todas las cuestiones que por ahí digan del otro lado (en alusión a Cambiemos), nosotros tenemos una sola expectativa que es la de ganar las elecciones”, afirmó el integrante de la lista de candidatos de UPC que sufrió un duro golpe en las Primarias por la amplia diferencia en votos que le sacó la coalición macrista en territorio cordobés.

En ese sentido, Passerini reconoció la dura derrota pero insistió en que fue en el marco de las elecciones Primarias que no definían a quienes ocuparán las bancas en la Cámara baja en representación de Córdoba, después del 10 de diciembre.

“Tuvimos una mala elección en las PASO que por suerte eran Primarias que no definían candidatos, sino que en cierta medida definían expectativas y acomodaban los candidatos de los partidos que hacían internas”, resaltó el parlamentario en diálogo con Agenda 4P.

Al sostener la premisa de que el PJ cordobés va por el triunfo en los comicios legislativos -algo que a todas luces parece una misión imposible por el amplio resultado obtenido por Cambiemos y que algunos consultores dicen que la diferencia se ampliará a favor de los amarillos- el peronista basó la estrategia en mostrar lo que ha hecho el Gobierno de UPC durante estos 18 años de gestión al “transformar a Córdoba”.

En esa línea, lanzó su ácida crítica contra los socios locales de Macri que estuvieron al frente de la administración de la Provincia y el Municipio capitalino: “las experiencias de gobierno que ha tenido Córdoba cuando cualquiera de las partes que componen Cambiemos la gobernaron no lo han hecho de la mejor manera, sino miremos como está la Ciudad de Córdoba, que ha sido gobernada por gente de Macri, por Luis Juez, y por gente del radicalismo”.

En materia de ejecución de obras, el vicepresidente de la Unicameral destacó el plan encarado por las gestiones de De la Sota y Schiaretti en contraposición de lo que está haciendo hoy el Gobierno nacional en territorio cordobés.

Al respecto, Passerini cuestionó que el Ejecutivo nacional “sigue anunciando cosas, pero sigue no cumpliendo con los recursos que debe mandar; sigue con mucho atraso lo de la ruta 36, y hoy tenemos una ruta nacional que es la ruta 7 que está cortada por el agua. La ruta 8 está amenazada por el agua… las únicas obras hídricas que se están ejecutando, son las que está ejecutando la provincia”, acentuó.

Asimismo, advirtió que “después de un año y medio  van a iniciar la obra del Canal San Antonio; pero hoy ya están haciendo falta otras obras que comprenden las provincias de Córdoba y Santa Fe y necesitamos que la Nación rápidamente se ponga en acción”.

En cuanto a las inundaciones, Passerini sostuvo que en el caso de Córdoba “hoy tenemos problemas más puntuales” y resaltó que “así como hemos hecho muchas obras queremos concretar las que nos está faltando que tiene que ver con autorizaciones de Buenos Aires y Santa Fe”.

Por ello, agregó: “Ahí es donde la Nación tiene que ponerse firme, y ahí es donde los diputados nacionales por Córdoba, quienes queremos serlo, tenemos que tener un rol protagónico”.

Ante la consulta de este medio digital sobre cómo revertir el resultado tan adverso de las PASO, el delasotista manifestó que el Justicialismo debe encontrar la estrategia “para comunicar mejor lo mucho que estamos haciendo y en segundo lugar, para plantear la agenda de política a la comunidad y a la opinión publica de que es lo que se vota”.

Passerini apuntó de llenó contra la falsa polarización (instrumentada desde la Casa Rosada) que permitió el triunfo en las PASO  de Cambiemos en la Provincia: “la gente no tiene que elegir entre candidatos o dirigentes que no participan de la elección; claramente ni Macri ni Cristina son candidatos en Córdoba”.

“Aquí en Córdoba no se dirime el futuro de la provincia de Buenos Aires; aquí en Córdoba se dirime básicamente entre candidatos de UPC y de Cambiemos quienes nos van a representar”, completó.

Por último, el integrante del bloque oficialista en la Unicameral hizo hincapié en los antecedentes de gestión y remarcó en la defensa de Córdoba que vienen realizando los que conforman la nómina de candidatos a diputados de UPC.

“Vamos a seguir haciendo lo mismo, defendiendo a un gobierno provincial que si bien ha recuperado el diálogo con la Nación, claramente hoy el gobernador Schiaretti es la voz cantante de muchas provincias que están exigiendo un federalismo en tiempo real y no en modo anuncio”, concluyó.